Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sazatornil, Federico David

dc.contributor.author
Fornoni, Juan Enrique

dc.contributor.author
Fragoso Martínez, I.
dc.contributor.author
Pérez Ishiwara, J.R.
dc.contributor.author
Salazar, G.
dc.contributor.author
Benitez Vieyra, Santiago Miguel
dc.date.available
2023-11-23T17:48:27Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Oportunidad ecológica y radiación adaptativa en Salvia (subgen. calosphace): El rol de los polinizadores en la diversificación; III Reunión Argentina de Biología Evolutiva; Buenos Aires; Argentina; 2019; 76-76
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/218561
dc.description.abstract
La Oportunidad Ecológica (OE), definida como las circunstancias que promueven la diversificación ecológica de especies, puede originarse mediante diferentes mecanismos como la aparición de rasgos clave, colonización de áreas geográficas nuevas o aparición de nuevos recursos en un área determinada. Las Radiaciones Adaptativas (RA), generalmente promovidas por OE, constituyen uno de los procesos más importantes que integran ecología y evolución. En varios grupos de plantas sujetos a RA mediadas por polinizadores, la evolución hacia la polinización por aves (ornitofilia) constituye una de las transiciones más comunes, generalmente desde la polinización por abejas (melitofilia), y ha tenido grandes efectos en su evolución. En las especies neotropicales de Salvia (subgen. Calosphace, de origen mexicano), proponemos que la aparición de los picaflores durante la recolonización de América del Norte (AN) desde América del Sur (AS), generó la OE que promovió la radiación del grupo. Para probar esta hipótesis, utilizamos diferentes métodos filogenéticos comparativos para indagar y discutir sobre, a) la historia evolutiva de los síndromes de polinización, utilizando dos métodos de reconstrucción ancestral, b) los patrones macroevolutivos de diversificación morfológica y de especies (usando DTT y BAMM, respectivamente) y c) el papel de grandes eventos históricos/geológicos que habrían determinado la coexistencia de las especies de Calosphace y sus polinizadores. Ambas reconstrucciones ancestrales estimaron un origen melitófilo, al menos 6 transiciones independientes a la ornitofilia y numerosas reversiones. El primer origen de la ornitofilia en Calosphace, coincide temporalmente con la recolonización de AN por los picaflores sudamericanos, y además con el aumento en la tasa de especiación (BAMM). Además, el origen de los Andes centrales (hace ~10-5 Ma) parece haber modulado la distribución y diversificación de picaflores y de especies sudamericanas de Calosphace. Los análisis de diversificación morfológica (DTT) también muestran un aumento de disparidad coincidente con el primer origen de la ornitofilia (hace ~11 Ma). Adicionalmente, encontramos que los patrones de correlación de dos rasgos florales se conservan en clados con distintos síndromes, sin embargo la tasa de diversificación de uno de ellos (longitud operativa) es mayor en clados ornitófilos, sugiriendo un mecanismo de evolución a través de un eje alométrico. En este trabajo mostramos, desde diferentes enfoques, que el encuentro e interacción con picaflores constituyó la OE que derivó en la diversificación de Calosphace y que se ve reflejada en los patrones macroevolutivos de diversidad morfológica y de especies en este grupo megadiverso de plantas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Argentina Biología Evolutiva
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SALVIA
dc.subject
RADIACIÓN ADAPTATIVA
dc.subject
OPORTUNIDAD ECOLÓGICA
dc.subject
COLIBRÍES
dc.subject.classification
Biología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Oportunidad ecológica y radiación adaptativa en Salvia (subgen. calosphace): El rol de los polinizadores en la diversificación
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-12-05T10:11:48Z
dc.journal.pagination
76-76
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Sazatornil, Federico David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fornoni, Juan Enrique. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Instituto de Ecologia. Departamento de Ecologia Funcional; México
dc.description.fil
Fil: Fragoso Martínez, I.. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; México
dc.description.fil
Fil: Pérez Ishiwara, J.R.. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Instituto de Ecologia. Departamento de Ecologia Funcional; México
dc.description.fil
Fil: Salazar, G.. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología; México
dc.description.fil
Fil: Benitez Vieyra, Santiago Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rabeweb2019.wixsite.com/rabe/informacion
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
dc.date.evento
2019-08-05
dc.description.ciudadEvento
Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Biología Evolutiva
dc.source.libro
Libro de Resúmenes III Reunión Argentina de Biología Evolutiva
dc.date.eventoHasta
2019-08-07
dc.type
Reunión
Archivos asociados