Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios

Fernandez Lopez, ManuelIcon
Colaboradores: Rohrmann, Rene DanielIcon ; Gomez, Mercedes NievesIcon ; Boeris, Claudia EvelinaIcon ; Sgró, Mario AgustínIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 63° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía
Fecha del evento: 25/10/2021
Institución Organizadora: Observatorio Astronómico de Córdoba; Instituto de Astronomía Teórica y Experimental;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
Editorial: Asociación Argentina de Astronomía
ISSN: 0571-3285
e-ISSN: 1669-9521
Idioma: Español
Clasificación temática:
Astronomía

Resumen

Se piensa que los discos protoplanetarios son magnéticamente activos y que podrı́an transportarmomento angular mediante inestabilidades magneto-rotacionales y vientos de disco. Estas hipótesis han servidode base teórica para buscar el campo magnético en discos mediante técnicas polarimétricas, implicando necesa-riamente observaciones de alta resolución angular (escalas de menos de 100 ua) y gran sensibilidad (la fracción deluz polarizada suele ser de menos del 1 % de la luz recibida en estos objetos). Gracias a las enormes prestacionesdel telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), los estudios de luz polarizada en ondasmilimétricas y submilimétricas hacia discos protoplanetarios se han multiplicado en los últimos seis años. Estetipo de observaciones fueron diseñadas para medir y mapear la distribución espacial del campo magnético en losdiscos, pero la naturaleza de las primeras detecciones incluyó sorpresas que condujeron a un rápido desarrolloteórico para explicar el origen de la luz polarizada en ondas (sub)milimétricas, distinto del que se da en generalen el Medio Interestelar (alineación preferente de granos de polvo en torno a lı́neas de campo magnético). En estacontribución haré un resumen de las investigaciones polarimétricas en discos protoplanetarios tanto en el planoobservacional como en el teórico. Presentaré algunos de los caminos propuestos en la actualidad para obtenerinformación acerca del campo magnético en discos.
Palabras clave: POLARIMETRIA , FORMACION ESTELAR , DISCOS PROTOPLANETARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.450Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218533
URL: https://aaa2021.oac.unc.edu.ar/
URL: http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa63.pdf
Colecciones
Eventos(IAR)
Eventos de INST.ARG.DE RADIOASTRONOMIA (I)
Citación
Emisión (sub)milimétrica polarizada de discos protoplanetarios; 63° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía; Córdoba; Argentina; 2021; 130-136
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES