Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sorgo azucarado: Estudio ambiental y potencial uso para producción de bioetanol

Título: Sweet sorghum: Environmental study and potential use for bioethanol production
Garolera de Nucci, L. Patricia; Tonatto, Mario Javier; Iñigo Martinez, Maria EmiliaIcon ; de Boeck, Guillermo; Cardenas, Geronimo Julio; Romero, Eduardo Raul
Fecha de publicación: 02/2020
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Revista Industrial y Agricola de Tucumán
ISSN: 0370-5404
e-ISSN: 1851-3018
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

 
El objetivo del presente estudio es estimar el perfil ambiental de la producción de sorgo azucarado en la provincia de Tucumán. Para ello, se empleó la metodología del Análisis de Ciclo de Vida (LCA). Los resultados muestran que la mayor contribución al impacto ambiental se debe principalmente a la producción de diésel y herbicidas utilizados. Esto constituye un avance en la dirección de generar a futuro un inventario de ciclo de vida (LCIA) del bioetanol de sorgo azucarado. A partir de este análisis y dada la factibilidad de industrializar sorgo azucarado para producción de un biocombustible, surge la necesidad de realizar estudios de LCA del bioetanol de sorgo azucarado, y evaluar así la sustentabilidad de este biocombustible. Estas iniciativas de investigación servirán para que el sector agroindustrial de Tucumán y el NOA pueda diversificarse y concretar objetivos claros para obtener nuevas fuentes de energía renovable.
 
The aim of the present study isto estimate the environmental profile of the agricultural production of sweet sorghum in the province of Tucumán. For this purpose, theLife Cycle Assessment(LCA) methodology is used. Results showed that the main contribution to the environmental impact was due mainly to the production of diesel and herbicides. In addition, some progress is made in the production of bioethanol from sweet sorghum for the generation of a life cycle inventory (LCI) of this biofuel. Based on this analysis and the feasibility of industrializing this new feedstock for biofuel production, there is a need to carry out LCAstudies on the bioethanol of sweet sorghum, and to evaluate the sustainability of biofuels. These research initiatives will help agroindustrial actors of Tucumán and the Argentine Northwestern Region to diversify and specify clear objectives to obtain new sources of renewable energy.
 
Palabras clave: CULTIVOS ENERGETICOS , ANALISIS DE CICLO DE VIDA , BIOCOMBUSTIBLES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 443.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218522
URL: https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=sorgo-azucarado-estudio-ambiental-y-potenc
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Garolera de Nucci, L. Patricia; Tonatto, Mario Javier; Iñigo Martinez, Maria Emilia; de Boeck, Guillermo; Cardenas, Geronimo Julio; et al.; Sorgo azucarado: Estudio ambiental y potencial uso para producción de bioetanol; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agricola de Tucumán; 97; 2; 2-2020; 17-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES