Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Un abordaje multi-proxy de los procesos de formación del sitio arqueológico Las Brusquillas 4 (partido de San Cayetano, Buenos Aires)

Massigoge, AgustinaIcon ; Rodriguez, Juan ManuelIcon ; Hassan, Gabriela SusanaIcon ; Achaga, Romina ValeriaIcon ; Storchi Lobos, DanielaIcon ; Dubois, Cristian Favier; Irurzun, Maria AliciaIcon ; Gogorza, Claudia SusanaIcon ; de Francesco, Claudio GermanIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Fecha del evento: 24/08/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacioonal de Mar del Plata. Facultad de Humanidades;
Título de la revista: Resúmenes del IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La localidad arqueológica Las Brusquillas se emplaza sobre la margen derecha del arroyoCristiano Chico (partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires). Lasinvestigaciones realizadas desde el 2006 han permitido identificar cuatro sitios enestratigrafía, con ocupaciones cazadoras-recolectoras del Holoceno tardío. El sitio LasBrusquillas 4 fue detectado en 2010 durante la excavación de un sondeo (1 m2). En 2018se retomaron las investigaciones con la excavación de nuevas cuadrículas (5 m2) y elinicio de estudios tafonómicos, cronológicos, geoarqueológicos, paleoambientales,paleomagnéticos y físico-químicos. El propósito de estos estudios es examinar losprocesos naturales y culturales que contribuyeron a la acumulación y/o modificación delos materiales arqueológicos, en particular los restos faunísticos, y contribuir alconocimiento de los cambios ambientales a escala local y regional durante el Holoceno.La secuencia estratigráfica en el sitio está conformada por sedimentos de origen fluviolacustre.Los materiales arqueológicos -restos faunísticos, materiales líticos y fragmentosde carbón- se encuentran contenidos en una unidad sedimentaria que se extiende desdeaproximadamente 1,5 m hasta 2 m de profundidad desde la superficie del terreno. Unhueso de vizcacha (Lagostomus maximus) con huellas de corte recuperado en estedepósito fue datado en ca. 3100 años C14 AP. En esta presentación daremos a conocerlos primeros resultados alcanzados desde una aproximación multi-proxy de los procesosde formación del registro arqueológico en esta unidad y en el sitio en su conjunto.
Palabras clave: Sitio arqueológico , Pampas , multiples indicadores , Holoceno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 413.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218498
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18032
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18246
Colecciones
Eventos(CIFICEN)
Eventos de CENTRO DE INV. EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PCIA. DE BS. AS.
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Un abordaje multi-proxy de los procesos de formación del sitio arqueológico Las Brusquillas 4 (partido de San Cayetano, Buenos Aires); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina; Mar del Plata; Argentina; 2021; 133-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES