Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Integración financiera y crisis de balance de pagos en la globalización financiera temprana: la experiencia argentina 1820-1890

Zeolla, Nicolás HernánIcon ; Telechea, Juan Manuel; Veiras, Julián
Fecha de publicación: 03/2020
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Revista de Ciencias Sociales (Quilmes)
ISSN: 0328-2643
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
El vínculo entre las condiciones de liquidez internacional, la deuda y las crisis en los países periféricos ha atraído la atención de la literatura económica e historiográfica desde hace varias décadas. Haciendo uso de una nueva base de datos en base a emisiones primaria de deuda externa del Estado Nacional Argentino, este trabajo estudia el periodo de integración financiera temprana que va de 1820 a 1890. En la misma línea que la literatura historiográfica, la evidencia empírica nos permitió identificar dos periodos de integración financiera y elevado endeudamiento. El primero abarca el periodo 1820-1828 durante el gobierno de Rivadavia que incluye la primera emisión de deuda en moneda extranjera, una fuerte fuga de capitales y el primer incumplimiento de pagos. Luego con la consolidación del ?modelo agroexportador?, se inicia un segundo ciclo de integración financiera y endeudamiento. Allí hubo dos crisis de balance de pagos en 1873 y 1890, esta última de mayor gravedad, que incluyó una crisis bancaria y default. Estos ciclos demuestran el vínculo especial que ha tenido la selección del patrón de especialización productiva dado por las ventajas comparativas en productos agrícolas y la participación temprana en los mercados de deuda soberana.
 
The connection between international liquidity conditions, debt growth and economic crisis in peripherical countries has brought attention from both economic and historiographic literature from decades ago. By using a new dataset of Argentinean government primary debt issuances, this paper studies the early financial integration from 1820 to 1890. In the same spirit of historiographic literature, the empirical evidence allows to identify two periods of financial integration and high debt. The first goes from 1820 to 1828 under Rivadavia’s goverment witch holds the first foreign debt issuance in Argentinean history, a high capital flight and the first debt default. Then, with the consolidation of the “agro-export model”, a second cycle of financial integration and debt begins. There, two balance of payment crisis can be recognized, in 1873 and 1890, the later has been more severe, combining a currency, banking and default crisis. This shows how Argentina from very early has actively participate in debt and financial flows markets, and that each cycle is not independent of the international monetary regime and with its expansion tends to reinforce specialization patterns in land comparative advantages.
 
Palabras clave: DEUDA PÚBLICA , historia económica argentina , modelo agroexportador , crisis balance de pagos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.751Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218431
URL: https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3567
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zeolla, Nicolás Hernán; Telechea, Juan Manuel; Veiras, Julián; Integración financiera y crisis de balance de pagos en la globalización financiera temprana: la experiencia argentina 1820-1890; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 11; 38; 3-2020; 13-37
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES