Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Pedogénesis y cartografía de suelos como herramientas para evaluar y monitorear la degradación de tierras en las sierras de Telsen

Rostagno, Cesar MarioIcon ; Bouza, Pablo JoseIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Geológico Argentino: Geología presente y futuro
Fecha del evento: 07/08/2017
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas XX Congreso Geológico Argentino: Simposio 14: Pedogénesis y cartografía de suelos como herramientas para la planificación sustentable
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
La cartografía de suelos es uno de los requisitos necesarios para lograr una mejor planificación del uso de la tierra y un uso sustentable de sus recursos. El conocimiento de la génesis de los suelos y sus propiedades permite, a su vez, una mejor interpretación de los procesos de degradación tierra y los cambios en la vegetación, insumos necesarios para lograr un manejo sustentable de los recursos naturales. La elaboración de catálogos de estados y transiciones de las distintas unidades cartográficas, son una herramienta complementaria que, asociada a los planes de manejo, permiten conocer la incidencia de la erosión de suelos en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas y elaborar planes de monitoreo, tanto del proceso de erosión como de los cambios en la vegetación. En esta presen - tación se describen los sistemas fisiográficos (unidades homogéneas de suelo y vegetación) del Sitio Piloto Sierras de Telsen (SPST) del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación, definidos a partir de una cartografía de base geomorfológica. La ganadería extensiva es la principal actividad económica desarrollada en el área de estudio y se sostiene a partir del uso de la vegetación natural. En cada unidad se describieron los suelos y la vegetación dominantes y se evaluó, de manera visual, la erosión de suelos y los cambios de la vegetación y se los representó mediante un modelo de Estados y Transiciones (Westoby et al. 1989). Los estados representan situaciones más o menos estables que se producen en un sistema fisiográfico determinado a partir de los impactos del pastoreo; las transiciones entre estados hacen referencia a los procesos que generan los cambios entre estados como la erosión acelerada de suelos o el incremento de arbustos no forrajeros. En el SPST la erosión acelerada de suelos ha sido un proceso importante tanto de degradación de tierras como de formación de suelos. La erosión hídrica afectó principalmente los ambientes serranos y los mallines (humedales) ubicados en los fondos de cañadones donde las formación de cárcavas modificó el régimen de humedad de los suelos. En las sierras dominan suelos Torriorthent lítico, poco profundos, mientras que en los mallines dominan Haploxeroll típicos. La erosión modificó la cubierta edáfica en grandes extensiones de las sierras donde, a partir de los suelos Torriorthent lítico, se formaron eriales rocosos. En Los mallines, los depósitos de sedimentos provenientes de las partes altas de las cuencas cubrieron los Haplloxeroll típicos originales y dieron lugar a Torriorthents típicos. En áreas de piedemonte, donde dominan suelos de texturas arenosas, Torripsamments típicos, dominan los procesos de erosión eólica y los principales cambios están asociados a la formación de grandes montículos asociados a arbustos. En ambos ambientes, de sierras y cañadones y de piedemonte, los cambios producidos en la cubierta vegetal asociados al pastoreo y a los procesos de erosión de suelos redujeron la producción de forraje. En esta presentación se exponen y se discuten los procesos de erosión y acumulación en el marco del modelo de evolución de los suelos que contempla procesos progresivos y regresivos (Johnson & Watson 1987) y los cambios en la vegetación mediante modelos de estados y transiciones (Westoby et al. 1989).
 
Soil mapping is one of the requirements to achieve a better land use planning and sustainable use of its resources. The knowledge of soil genesis and their properties allows, in turn, a better interpretation of the processes of land degradation and changes in vegetation, necessary inputs to achieve a sustainable management of natural re - sources. In this presentation we describe the land systems of the Sierras de Telsen, characterize their soils and assess the erosion processes. Extensive livestock farming is the main economic activity developed in the study area, sustained by the use of natural vegetation. In each unit, dominant soils and vegetation were described and soil erosion and vegetation changes were evaluated visually and represented by a model of states and transitions. Water erosion affected mainly the highlands and wetlands, located in the bottoms of canyons, where the formation of gullies modified the soil moisture regime. In the hilly area, Lithic Torriorthent dominate, while in the wetlands the dominant soils are Typic Haploxerolls. Erosion modified the edaphic cover of the mountain ranges where the cover of bare rocks increased. In the wetland areas, sediment deposits from the upper parts of the basins covered the original Typic Haplloxerolls and gave rise to Typic Torriorthents. In piedmont areas, dominated by sandy textured Typic Torripsamments soils, wind erosion dominates and the main changes are associated with the formation of large mounds associated to shrubs. In this presentation, erosion and accumulation processes are discussed within the framewo - rk of the soil evolution model, which includes progressive and regressive processes and changes in vegetation th - rough the state and transitional models.
 
Palabras clave: LAND USE PLANNING , SOIL EROSION , PROGRESSIVE AND REGRESSIVE PROCESSES , VEGETATION CHANGES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.881Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218406
URL: https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Pedogénesis y cartografía de suelos como herramientas para evaluar y monitorear la degradación de tierras en las sierras de Telsen; XX Congreso Geológico Argentino: Geología presente y futuro; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 106-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES