Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Recomendaciones de manejo de los anticoagulantes orales directos (DOACs) anti Xa y anti IIa

Ceresetto, José Manuel; Tajer, Carlos Daniel; Duboscq, Cristina; Bottaro, Federico; Casais, Patricia; Korin, Jorge; Fondevila, Carlos; Giumelli, Carla; Scazziota, Alejandra; Rossi, Andrea; Botto, Fernando; Aris Cancela, Maria Ester; Martinuzzo, Marta Elba; Zaidel, Ezequiel; Fitz Maurice, Mario; Bahit, Cecilia; Vazquez, Fernando; Molnar, Soledad; Salzberg, Simón; Negri Aranguren, Pedro; Da Rosa, Claudio; Fedele, José Luis; Comignani P; Pombo, Gonzalo; Raña, Pablo; Adamczuk, Yolanda; Marti, Alejandra; Charask, Adrian; Sánchez Luceros, Analía GabrielaIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: Medicina (Buenos Aires)
Revista: Medicina (Buenos Aires)
ISSN: 0025-7680
e-ISSN: 1669-9106
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Hematología

Resumen

Los anticoagulantes orales directos han surgido como una de las herramientas que ha cambiado el manejo de la enfermedad trombótica en los últimos 15 años. Sus ventajas, desde el punto de vista de la facilidad de uso y menor riesgo de sangrado, especialmente de sangrado cerebral, han posicionado a estos nuevos anticoagulantes como la primera alternativa de tratamiento en las dos indicaciones más frecuentes en que necesitamos estas drogas, la fibrilación auricular y la enfermedad tromboembólica venosa. Sin embargo, no todos los pacientes pueden recibir estos agentes, no todos los anticoagulantes directos tienen las mismas pro- piedades y fundamentalmente, no todas las enfermedades con indicación de un anticoagulante pueden tratarse con ellos;con lo cual es necesario que todos los profesionales que están involucrados en el manejo de estos medicamentos estén obligados a conocerlos en profundidad, para poder decidir el mejor tratamiento en cada caso particular. Este documento de posición de expertos de diferentes especialidades de Argentina, presenta lineamientos para el uso correcto de los anticoagulantes directos en base a nueva evidencia y a la experiencia de uso de un amplio grupo de profesionales. La forma de relacionarnos con el tratamiento anticoagulante hacambiado. Los médicos que trabajamos con ellos también debemos hacerlo.
Palabras clave: ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS , DABIGATRAN , RIVAROXABAN , APIXABAN , RECOMENDACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.323Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218327
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0025-76802022000300001&script=sci_abstr
Colecciones
Articulos(IMEX)
Articulos de INST.DE MEDICINA EXPERIMENTAL
Citación
Ceresetto, José Manuel; Tajer, Carlos Daniel; Duboscq, Cristina; Bottaro, Federico; Casais, Patricia; et al.; Recomendaciones de manejo de los anticoagulantes orales directos (DOACs) anti Xa y anti IIa; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 82; supe; 8-2022; 1-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES