Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los huesos largos de las extremidades y su relación hábitat en Liolaemus

Placidis Aid, Andres; Tulli, María JoséIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIII Congreso Argentino de Herpetología
Fecha del evento: 05/09/2023
Institución Organizadora: Asociación Herpetológica Argentina;
Título del Libro: Libro de resúmenes XXIII Congreso Argentino de Herpetología
Editorial: Asociación Herpetológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

El esqueleto de los vertebrados está involucrado en varias funciones biológicas importantes, tales como soportar el peso corporal, la locomoción y la alimentación. La arquitectura ósea refleja la admirable construcción de los huesos para combinar resistencia, elasticidad y poco peso, propiedades que pueden ser modificadas por determinadas condiciones mecánicas. Eltejido óseo es un tejido conjuntivo especializado compuesto por células y matriz extracelular. Su característica principal, que lo distingue de otros tejidos conjuntivos, es la mineralización de dicha matriz, haciendo que sea un tejido muy duro capaz de proveer de sostén y protecciónal organismo. De hecho, junto con el sistema muscular hacen que las cosas sucedan y suministran fuerza para el movimiento que hacen actuar a un animal. En este contexto investigamos si la morfología general de los elementos esqueléticos (es decir, su forma externa) permite revelar relaciones complejas con la ecología o la historia de la vida de losorganismos a partir del estudio de la morfología externa de los huesos largos de las extremidades de distintas especies de Liolaemus que explotan distintos hábitats estructurales. Se espera que las especies saxícolas presenten huesos más robustos que aquellas que explotan hábitats arenosos. Este estudio permite profundizar sobre el conocimiento de la anatomía interna, complementar los vacíos de información existenteacerca de las relaciones entre la morfología y las capacidades locomotoras de las especies de Liolaemus.
Palabras clave: HUESOS , HABITAT , LAGARTIJAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 147.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218290
URL: https://www.caherp.com.ar
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Los huesos largos de las extremidades y su relación hábitat en Liolaemus; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2023; 136-136
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES