Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tratamiento geotécnico de la fundación de la presa del Ramal H, Tandil mediante inyecciones cementíceas

Título: Geotechnical treatment of “Ramal H” dam, Tandil through cementitious injections
Giaconi, Luis MarioIcon ; Flores, Roberto M.; Giaconi, Mario Nicolás
Fecha de publicación: 01/2012
Editorial: Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
Revista: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
ISSN: 1851-7838
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

 
El presente trabajo trata sobre los aspectos geológicos y geotécnicos del macizo rocoso sujeto de la fundación de la presa del Ramal H sita en Tandil, Provincia de Buenos Aires, y el tratamiento de mitigación geotécnica aplicado mediante inyecciones cementíceas. El área de influencia de la presa abarca la cuenca hidrográfica del arroyo que desemboca precisamente en el denominado Ramal H, desagüe pluvial entubado, siendo que las nacientes de la cuenca se ubican dentro del cordón serrano que domina el área (Sierras de las Ánimas), hacia la zona oriental de la ciudad. La presa posee una longitud de 160 m y una altura sobre su fundación de 18,60 metros, siendo el objetivo de su construcción la laminación de crecidas extraordinarias que anegan los barrios del sector oriental de la ciudad. La misma se proyectó a gravedad en hormigón sobre un macizo rocoso de características geotécnicas heterogéneas, utilizándose para la mitigación de dichas condiciones el método de inyección GIN. El resultado final del tratamiento, a través de la inyección de 340,04 toneladas de cemento mediante la ejecución de 11,968 metros de taladros, se visualiza en los testigos de roca obtenidos en perforaciones de control con la presencia efectiva de lechada fraguada en las discontinuidades y absorciones de agua menores o iguales a 1 UL (Unidad Lugeon), muy excepcionalmente 3 Unidades Lugeon, en sectores donde los ensayos Lugeon previos arrojaron absorciones mayores a 10 UL llegando a máximos de 75 UL, todo lo cual corrobora la efectividad del método empleado.
 
This paper discusses the rock mass geotechnical conditions for the foundation of the dam H Branch located in Tandil, Buenos Aires and the geotechnicalmitigation treatment applied by cement slurry injections. The area of influenceof the dam includes the watershed of the stream which flows precisely in the so-called “H branch”, a piped storm drain. The headwaters of the basin are located within the cord mountain that dominates the area (“Sierra de las Animas”), to the east of the city. The “H branch” Dam has a length of 160 m and a height above its foundation of 18.60 m, being the objective of the dam the lamination of extraordinary floods that inundate the eastern suburbs of the city. The dam was projected to a concrete gravity dam above the rock mass with dissimilar geomechanical and hydraulic characteristics, the method used to mitigate these conditions was the GIN injection method. The end result of the treatment, through the injection of 340.04 tons of cement through the execution of 11,968 meters of drilling, is visualized in the witnesses of drilling rock, obtained in after control perforations, the actual presence of grout forged in the discontinuities and water absorptions less than or equalto 1 UL (Lugeon Units), very rarely a value of 3 Lugeon Units, in sectorswhere previous Lugeon tests threwabsorptions values greater than 10 UL reachingpeak values of 75 UL., all of whichconfirms the effectivenessof the used method.
 
Palabras clave: Presa , Fundacion , Macizo Rocoso , Inyecciones Cementiceas , Homogeinizacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.205Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21829
URL: http://asagai.org.ar/revista-29/
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Giaconi, Luis Mario; Flores, Roberto M.; Giaconi, Mario Nicolás; Tratamiento geotécnico de la fundación de la presa del Ramal H, Tandil mediante inyecciones cementíceas; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 29; 1-2012; 23-40
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES