Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina)

Suarez, Guillermo MartinIcon ; Roger, Enrique; Flores, Jorge RafaelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 19/09/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Con el fin de estudiar la diversidad briológica de los bosques secos de Argentina se han muestreado diferentes puntos de la provincia de Santiago del Estero. Los ejemplares fueron estudiados con técnicas convencionales para este grupo de plantas y montadas en agua-glicerina-fenol o solución de Hoyer. El propósito de esta comunicación es dar a conocer los nuevos registros de géneros y especies de briófitas (musgos y hepáticas) encontradas en estos ambientes. Como resultados se han identificado: Plagiochasma rupestre (J.R. Forst. & G. Forst.) Steph. [Aytoniaceae]; Targionia stellaris (Müll. Frib.) Hässel [Targioniaceae]; Pleurochaete luteola (Besch.) Thér., Pseudocrossidium replicatum (Taylor) R.H. Zander (mezclada con plantas de Braunia sp.), Syntrichia laevipila Brid., Timmiella argentinica Broth. [Pottiaceae]. Además, entre los resultados encontrados, se registra por primera vez para Argentina a Venturiella acrifolia (Pursell) Pursell [Erpodiaceae]. La información brindada permite ampliar la composición de la brioflora local, además de mejorar el conocimiento sobre el área de distribución de estas especies.
Palabras clave: ARGENTINA , BOSQUE SECO , HEPÁTICAS , MUSGOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 254.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218288
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2789
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Adiciones a la flora de musgos y hepáticas en el bosque seco de Santiago del Estero (Argentina); XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 612-612
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES