Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fragmentos de musgos acrocárpicos del Jurásico temprano de Mendoza

Flores, Jorge RafaelIcon ; Suarez, Guillermo MartinIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 19/09/2023
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Las briofitas, plantas terrestres no vasculares, han sido tradicionalmente consideradas como un linaje con un registro fósil pobre y fragmentario razón por la cual los fósiles con afinidades briofíticas han sido escasamente estudiados. En los últimos años, sin embargo, el estudio de briofitas fósiles se ha visto revitalizado en virtud de nuevos hallazgos y la incipiente formación de especialistas en el tema. En este trabajo, se reporta el descubrimiento de fósiles con afinidades briofíticas albergados en la colección paleobotánica LIL - Pb (Fundación MiguelLillo, Tucumán), provenientes de la Formación El Freno (Cerro La Brea), asignada al Jurásico Temprano de la Provincia de Mendoza. Los fragmentos encontrados en la colección LIL-Pb, y ejemplares actuales depositados en el herbario criptogámico LIL, fueron estudiados mediante microscopía óptica y estereoscópica; haciendo particular énfasis en caracteres considerados diagnósticos en musgos acrocárpicos (e.g., morfología foliar y filotaxis). Las muestras tuvieron correspondencia morfológica (e.g., en la inserción foliar, presencia de márgenes planos, etc.) con miembros actuales de las familias Fissidentaceae y Mniaceae, lo cual representaría el primer registro de las mismas para la paleoflora del país. Aquí, discutimos las implicancias filogenéticas y macroevolutivas de estos hallazgos, así como su posible asignación a otros grupos taxonómicos que guardan similitud morfológica con estos taxones.
Palabras clave: ARGENTINA , BRYOPHYTA , FOSIL , JURASICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 262.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218286
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2789
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Fragmentos de musgos acrocárpicos del Jurásico temprano de Mendoza; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 332-332
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES