Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El museo como espacio de interpelación: En torno a las políticas del Museo Municipal de Bellas Artes en Villa María

Título: O museu como espaço de interpelação: Em torno das políticas do Museu Municipal de Belas Artes de Villa María;
The museum as a space for interpellation: Around the policies of the Municipal Museum of Fine Arts in Villa María
Mercadal, Silvina LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
Fecha del evento: 09/11/2020
Institución Organizadora: Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Comunicación Social – Periodismo; Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación;
Título de la revista: Anais do Congresso ALAIC
Editorial: Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
ISSN: 2179-7617
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

El siguiente trabajo es parte de un análisis más extenso sobre las políticas culturales públicas en la ciudad de Villa María , ubicada al sur de la provincia de Córdoba, en Argentina. En los últimos años se ha expandido la infraestructura cultural de la ciudad, en la zona conocida como predio ferro urbano, con la instalación de la Biblioteca Municipal Mariano Moreno -devenida Medioteca-, la construcción de la Tecnoteca, el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, zona en la que además se emplaza la Usina Cultural -espacio cultural universitario- donde tiene su sede administrativa la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.En el marco de la citada expansión, los espacios culturales tradicionales han renovado sus dinámicas mediante políticas que buscan restablecer los vínculos con la comunidad. En particular, la creación en 2016 de la Dirección de Museos reorganizó un espacio que funcionaba como mera custodia del patrimonio en artes visuales de la ciudad, con la formulación de programas que están orientados tanto a profesionalizar la gestión como a promover la educación artística como parte constitutiva de las políticas culturales.
Palabras clave: POLÍTICAS CULTURALES , ARTES , REDES DIGITALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.118Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218264
URL: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8688
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
El museo como espacio de interpelación: En torno a las políticas del Museo Municipal de Bellas Artes en Villa María; XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación; Medellín; Colombia; 2020; 34-47
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES