Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Diseño, construcción y planificación de las tareas de un laboratorio

Título del libro: Embriología clínica: presente y futuro

Cohen, Debora JuanaIcon ; Zang, Gisela; Alaluf, Graciela
Otros responsables: Anduaga Marchetti, Iván Alfredo; Pené, Alicia; Martinez, Gustavo
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISBN: 978-987-707-234-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Medicina Clínica

Resumen

El laboratorio de embriología es un espacio clave dentro de una clínica de Reproducción Asistida. Inicialmente los laboratorios eran diseñados como áreas quirúrgicas adaptadas al trabajo con gametas. Más aún, en algunos casos los laboratorios de embriología se encontraban localizados en ubicaciones remotas al lugar de recolección de los ovocitos por lo que las gametas debían ser trasladadas para su utilización. El mayor conocimiento de los efectos del ambiente (calidad del aire, temperatura, etc.) sobre la calidad embrionaria y el éxito reproductivo llevaron a la transformación de estos laboratorios de “áreas quirúrgicas” a “áreas limpias”. Su construcción y diseño requiere del trabajo de profesionales de la construcción especializados para cumplir con los requisitos generales necesarios para este tipo de áreas. Sin embargo, existen diversos aspectos de diseño y construcción que son específicos del laboratorio de embriología, por lo que resulta fundamental que los profesionales sanitarios involucrados en el manejo de este tipo de laboratorios, como lo son los médicos reproductivos y embriólogos, estén interiorizados en los requisitos técnicos específicos de su diseño para poder trabajar en conjunto con ingenieros y/o arquitectos y asegurar el entendimiento de la naturaleza crítica de dichos requisitos específicos. En este capítulo nos centraremos en detallar las condiciones básicas requeridas en la actualidad al diseñar un laboratorio de embriología que garantice el cumplimiento de las regulaciones vigentes en la Argentina para la especialidad (Resolución Ministerial 1305/15, 2015) y las condiciones sanitarias adecuadas para un trabajo seguro y exitoso.
Palabras clave: LABORATORIO , EMBRIOLOGÍA , ARGENTINA , DISEÑO ARQUITECTÓNICO , REGULACIONES LEGALES , INSTALACIONES , EQUIPAMIENTO , PLANIFICACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.607Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218258
Colecciones
Capítulos de libros(IBYME)
Capítulos de libros de INST.DE BIOLOGIA Y MEDICINA EXPERIMENTAL (I)
Citación
Cohen, Debora Juana; Zang, Gisela; Alaluf, Graciela; Diseño, construcción y planificación de las tareas de un laboratorio; Universidad Nacional de Córdoba; 2022; 697-719
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aplicaciones de la edición genética en reproducción humana: Dónde estamos y hacia dónde vamos
    Título del libro: Embriología Clínica: Presente y futuro
    Demyda-peyrás, Sebastian - Otros responsables: Anduaga Marchetti, Iván Alfredo Penne, Alicia Martinez, Marcelo - (Universidad Nacional de Córdoba, 2022)
  • Capítulo de Libro El espermatozoide: Principales contribuciones al embrión e implicancias en su desarrollo
    Título del libro: Embriología clínica: Presente y futuro
    Piñeiro, Lucrecia; Fontana, Vanina Andrea ; Cambiasso, Maite Yael ; Galotto, Camila ; Gotfryd, Lucila ; Calvo, Juan Carlos - Otros responsables: Anduaga Marchetti, Iván Alfredo Pené, Alicia Martínez, Gustavo - (Universidad Nacional de Córdoba, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES