Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La Fundación Libertad y la Batalla de ideas a nivel subnacional

Título: Fundación Libertad and the Battle of Ideas at the subnational level
Morresi, Sergio DanielIcon ; Garmendia, MagdalenaIcon ; Capitanich, Jorgelina Ema; Ramirez Andrade, Ignacio Samuel
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
Revista: Sudamérica
ISSN: 2250-7779
e-ISSN: 2314-1174
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
Si bien es posible rastrear la presencia de think tanks de orientación liberal-conservadora o neoliberal en Argentina desde mediados del siglo XX, no fue hasta hace pocas décadas que el estudio de los mismos entró en la agenda académica. En este sentido, trabajos con distintos marcos temporales y enfoques analíticos coincidieron en dar a los centros de estudios privados (y a los expertos e intelectuales que formaron parte de ellos) un lugar relevante en la comprensión del despliegue del neoliberalismo durante la década de 1990. Sin embargo, la mayoría de esos estudios se concentró en los casos en los que los think tanks buscaron influir de modo más o menos directo en el Estado nacional, sobre todo a través de políticas públicas y no prestaron la misma atención a aquellas organizaciones que privilegiaron sus acciones a nivel subnacional y el debate ideológico. En este trabajo planteamos un estudio de caso sobre la Fundación Libertad de Rosario (provincia de Santa Fe) y mostramos que en el despliegue de esta institución el acento está colocado en trabajar desde la dimensión local y en la discusión ideológica. Además, mostramos que la apuesta de la Fundación Libertad es consonante con ciertos principios políticos de los pensadores neoliberales, pero también es fruto de un aprendizaje conformado por dos vías: el de las redes internacionales que agrupan a los think tanks neoliberales y el de las experiencias de otros think tanks argentinos.
 
Although it is possible to trace the presence of think tanks of liberalconservative or neoliberal orientation in Argentina since the mid-twentieth century, it was not until a few decades ago that the study of them entered the academic agenda. In this sense, works with different time frames and analytical approaches coincided in giving private think tanks (and the experts and intellectuals who were part of them) a relevant place in the understanding of the deployment of neoliberalism during the 1990s. However, most of these studies focused on cases in which think tanks sought to influence more or less directly the national state, especially through public policies, and did not pay the same attention to those organizations that privileged their actions at the subnational level and ideological debate. In this paper we propose a case study on Fundación Libertad from Rosario (province of Santa Fe) and show that in the deployment of this institution the emphasis is placed on working from the local and regional dimension and on the ideological discussion. We also show that Fundación Libertad’s bet is in line with certain political principles of neoliberal thinkers, but it is also the result of a learning process shaped by two ways: that of the international networks that group neoliberal think tanks and that of the experiences of other Argentine think tanks.
 
Palabras clave: DERECHAS , NEOLIBERALISMO , POLÍTICA SUBNACIONAL , REDES , THINK TANKS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 597.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218246
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/6457
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Morresi, Sergio Daniel; Garmendia, Magdalena; Capitanich, Jorgelina Ema; Ramirez Andrade, Ignacio Samuel; La Fundación Libertad y la Batalla de ideas a nivel subnacional; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 17; 12-2022; 23-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES