Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Encuentro con las plantas nativas en Pun Antü, experiencia de extensión universitaria en la localidad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina)

Echevarría, M. L.; Alvarez, Maria FernandaIcon ; López, A.; Leofianti, G.; Digilio, A.; Garavano, M.E.; Russo, N.; Vázquez, M.M.; Diez de Ulzurrún, P.; Tano, M.P.; Cufré. C.; Camino, M.
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Pun Antü es un Geoparque ubicado en el Sistema Serrano de Tandilia (Balcarce, Buenos Aires) que surgió a partir de un Proyecto de Extensión de la Universidad Nacional de Mar del Plata. En este contexto, y a demanda de los vecinos que participan activamente de la consolidación de este espacio, se propusieron Actividades de Extensión relacionadas al reconocimiento de la flora serrana con el fin de fomentar la creación de un Jardín Botánico de Nativas. Las propuestas de extensión universitaria tienen la finalidad de acortar distancias entre les docentes extensionistas y la comunidad para favorecer la reciprocidad de conocimientos y mantener a la Universidad al servicio de la comunidad. Las actividades propuestas consistieron en la realización de talleres (inicialmente presenciales, alternando con encuentros virtuales debido a la situación de pandemia por Covid-19) divididos en 4 ejes: Nuestro entorno botánico, Conociendo nuestras plantas, Sentido vegetal, e Importancia de la conservación de las plantas nativas y sus ambientes. Los talleres  no solo incluyeron conocimiento científico, sino también abordajes artísticos como la fotografía y actividades de apreciación de las plantas a través de los sentidos. Las actividades realizadas hasta el momento han generado interés y entusiasmo en los vecinos por lo que consideramos que las mismas contribuyen a la educación ambiental para la conservación de la biodiversidad, y propician actividades económicas como el turismo científico.
Palabras clave: EXTENSIÓN , JARDIN BOTÁNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.089Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218190
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/37169/37406
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Encuentro con las plantas nativas en Pun Antü, experiencia de extensión universitaria en la localidad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina); XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Córdoba; Argentina; 2021; 260-260
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES