Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Adsorción de diferentes especies de dopamina sobre óxido de grafeno

Domancich, Nicolás FernandoIcon ; Meier, Lorena AlejandraIcon ; Rossi Fernandez, Ana CeciliaIcon ; Fuente, Silvia AndreaIcon ; Castellani, Norberto JorgeIcon
Colaboradores: Badenes, Maria PaulaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica. XXII CAFQI
Fecha del evento: 19/04/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata;
Título del Libro: Libro de Actas: XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica. XXII CAFQI
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería
ISBN: 978-950-34-1999-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ingeniería de Procesos Químicos; Ingeniería de los Materiales

Resumen

Introducción: Uno de los métodos más utilizados para producir láminas de grafeno se basa en la reducción química de óxido de grafeno (GO), en cuya superficie predominan grupos epoxi e hidroxilo1 . Entre los reductores utilizados, se demostró que la dopamina actúa menos severamente que otros como la hidracina o NaBH42 . En el presente trabajo se estudia la adsorción de diferentes formas de la dopamina (DA) sobre la superficie de GO. Resultados: Los presentes cálculos se basan en la teoría DFT y fueron implementados con el código VASP. La energía de adsorción fue calculada como: Eads = Eato/sto - Esto – Eato, donde Eato/sto, Esto y Eato son las energías totales para el sistema adsorbato/substrato, el substrato y el adsorbato en fase gas, respectivamente. Las cargas atómicas se calcularon según el método DDEC06. Se consideró la adsorción disociativa y no disociativa de las especies neutra (NDA), zwitteriónica (ZDA), protonada (PDA) y desprotonada (DPDA) de DA sobre un substrato de GO con un epoxi (GO1) o un hidroxilo (G(OH)1). En las fig. 1-4 se observan las geometrías más favorables de ZDA aproximándose a la superficie por el grupo amino. Los valores de Eads para las cuatro especies adsorbidas, con una aproximación similar entre adsorbato y substrato, están resumidos en la Tabla 1.Conclusiones: Se observan adsorciones tanto asociativas como disociativas para las cuatro especies. La adsorción disociativa sobre GO1 implica la formación de un grupo hidroxilo, mientras que aquella sobre G(OH)1, la eliminación del grupo hidroxilo. Las especies ZDA y PDA, tanto en forma asociativa como disociativa, poseen más actividad adsortiva que DPDA y NDA. Esta actividad se puede relacionar con una mayor transferencia de carga electrónica hacia el substrato.
Palabras clave: ADSORCIÓN , DOPAMINA , ÓXIDO DE GRAFENO , DFT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.029Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218186
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/?page_id=2218
Colecciones
Eventos(INQUISUR)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL SUR
Citación
Adsorción de diferentes especies de dopamina sobre óxido de grafeno; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica. XXII CAFQI; La Plata; Argentina; 2021; 470-470
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES