Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La inserción del turismo social a la agenda pública en la Argentina

Schenkel, Erica NataliaIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Generalitat Valenciana. Agència Valenciana del Turisme. Servei d'Estudis i Planificació
Revista: Papers de Turisme
ISSN: 2255-1638
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El turismo social se inserta a la agenda gubernamental en Argentina a mediados del siglo XX. A pesar de que existan importantes antecedentes previos, con el peronismo este tipo de iniciativas se extienden al conjunto del territorio nacional, alcanzando a sectores sociales antes excluidos. Del mismo modo que algunos gobiernos europeos, en la presidencia de Juan Domingo Perón se reconoce en el tiempo libre y el ocio un área clave para la intervención del Estado y el desarrollo de políticas públicas. En este periodo la política estatal de turismo social adquiere una magnitud y visibilidad que no se repite en ningún otro periodo de la historia argentina. A partir de una investigación de los principales documentos de la política peronista, se analiza el origen del turismo social como problema público en el país, identificando los principales actores de la gestión turística, los objetivos perseguidos, los impactos territoriales, el juego de intereses y conflictos que encierra y los condicionantes de su implementación.
 
The social tourism into the public agenda begins in Argentina in the mid-twentieth century. Although there are important backgrounds, from Peronist government such initiatives cover the entire national territory, reaching previously excluded social sectors. As some European governments, Perón recognizes in the leisure and tourism a key area to state intervention and public policy development. In this period the state policy of social tourism has a magnitude and visibility is not repeated in any other time in argentina history. On the basis of a thorough investigation of peronist policy documents, the publication discusses the origin of social tourism as a public issue in Argentina, identifying the tourism management actors, the objectives, the game of interests and conflicts involved and the determinants of policy implementation.
 
Palabras clave: Turismo Social , Derecho al Turismo , Política Turística , Peronismo , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 607.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21814
URL: http://www.papersdeturisme.gva.es/ojs/index.php/Papers/article/view/356
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Schenkel, Erica Natalia; La inserción del turismo social a la agenda pública en la Argentina; Generalitat Valenciana. Agència Valenciana del Turisme. Servei d'Estudis i Planificació; Papers de Turisme; 56; 7-2014; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES