Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efecto del tipo de desmonte sobre la descomposición de pastos nativos e introducidos en el chaco árido de Argentina

Carranza, Carlos; Noe, Laura BelénIcon ; Merlo, CarolinaIcon ; Ledesma, Marcela; Abril, Adriana
Fecha de publicación: 04/2012
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Revista de Investigaciones Agropecuarias
ISSN: 0325-8718
e-ISSN: 1669-2314
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

 
La dinámica de la descomposición y la liberación de nutrientes a partir de los restos vegetales son procesos clave para la fertilidad edáfica, por lo que resultan adecuados para estimar el grado de sustentabilidad de los sistemas productivos. En este trabajo se evaluó el efecto del tipo de desmonte (total y selectivo) sobre la tasa de descomposición, la liberación de N y la fertilidad del suelo de pastizales (nativos e introducidos) para uso ganadero en el Chaco Árido de la Provincia de Córdoba, con la finalidad de predecir el grado de sustentabilidad de ambos sistemas productivos bajo las condiciones climáticas de la región. Se utilizó un diseño experimental de parcela dividida: desmonte (total vs selectivo)/pastura (nativa vs introducida), con 4 réplicas por tratamiento. En las parcelas se colocaron jaulas de descomposición con 20 g de residuos (colectados en cada tratamiento) que fueron retiradas al final de cada estación climática durante dos años. Muestras de suelo (0-20 cm de profundidad) fueron tomadas anualmente en ambos tipos de desmonte y en un bosque colindante como testigo. En cada fecha de muestreo se evaluó el peso y las características químicas y biológicas de los residuos. En las muestras de suelo se determinó el contenido de nitratos, las fracciones de la materia orgánica y la respiración edáfica. Durante el primer año de estudio, la tasa de descomposición y la mayoría de los parámetros analizados fueron muy semejantes entre tratamientos. Contrariamente, en el segundo año todos los valores fueron muy erráticos debido a que germinaron pastos dentro de las jaulas. Los parámetros de fertilidad analizados no mostraron diferencias entre sistemas de desmonte y se correlacionaron con el contenido de humedad. Los resultados indican que: a) las condiciones climáticas del Chaco Árido afectan la descomposición en mayor medida que la composición química de los residuos y el tipo de desmonte; b), los cambios en la cantidad y calidad de la materia orgánica del suelo (como resultado del desmonte) comprenden un proceso muy lento (mayor a 3 años desde el desmonte); y c) la presencia de árboles en los desmontes selectivos favorece la liberación de N a partir de los pastos nativos, lo cual corrobora la importancia de la conservación de la diversidad (leñosas y pastos naturales) sobre la sustentabilidad del pastizal en los ambientes áridos.
 
The decomposition and nutrient release dynamic from plant residues are key process for soil fertility; therefore they are adequate to estimate the sustainability degree of productive systems. In this work we evaluated the effects of forest clearing type (total and selective) over decomposition rate, N release and soil fertility in pastures for rancher use of Arid Chaco (Córdoba province), in order to predict the sustainability degree of both productive systems under the climatic conditions of the region. A split- plot experimental design was used: clearing (total vs. selective)/pasture (native vs. exotic grasses), with 4 replicates for treatment. In each plot, decomposition cages with 20 g of organic residues were placed (collected in each treatment) and they were withdrawn at the end of each climatic season (during two years). Soil samples (0-20 cm) were annually taken in both selective and total clearing and in a nearly forest as control soil. In each sampling date the following parameters were evaluated: a) the weight and chemical and biological characteristics in organic residues and b) nitrate content, organic matter fractions and the respiration in soil. During the first year of the experience, the decomposition rate and the majority of the analyzed parameters were similar among treatments. Conversely, in the second year all the values were very erratic due to grasses germinated inside cages. The analyzed soil parameters did not show differences between clearing systems and they were correlated to the soil moisture. Our results indicate that: a) Arid Chaco climatic conditions have more effect over the decomposition than residues chemical compositions and clearing type; b) the organic matter quality and quantity changes (as result of clearing) is a slow process (more than the two years of our experience); and c) the presence of trees in the selective clearings favor the N release from native grasses, which confirms the importance of diversity conservation (woody and native grasses) for pasture sustainability in arid environments.
 
Palabras clave: LIBERACION DE N , CENCHRUS CILIARIS , SUSTANCIAS HUMICAS , NITRATOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 907.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218133
URL: https://repositorio.inta.gob.ar/handle/20.500.12123/6451
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Citación
Carranza, Carlos; Noe, Laura Belén; Merlo, Carolina; Ledesma, Marcela; Abril, Adriana; Efecto del tipo de desmonte sobre la descomposición de pastos nativos e introducidos en el chaco árido de Argentina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 38; 1; 4-2012; 97-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES