Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Relación entre factores ambientales y oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae)

Sánchez Díaz, EugeniaIcon ; Gorla, David EladioIcon ; Gleiser, Raquel M.Icon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXVII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Tucumán: Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas
Fecha del evento: 09/09/2020
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Cuyo; Sociedad de Biología de Córdoba; Sociedad de Biología de Rosario; Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina “Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas”
Editorial: Sociedad de Biología de Cuyo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

El mosquito Aedes aegypti (L.) actúa como vector de múltiples arbovirus, por lo que comprender los factores que afectan la distribución temporal y espacial es valioso para la planificación y toma de decisiones locales sobre el manejo de este vector. Se evaluaron en Villa María, Rio Cuarto y Salsipuedes, la presencia y abundancia de huevos de Aedes aegypti en ovitrampas y la relación de estos con factores ambientales a escala local y de paisaje, tales como: la presencia de focos potenciales de criaderos, como basurales y cementerios; la densidad poblacional humana; la temperatura; las precipitaciones y la cobertura vegetal. Todos los factores ambientales se obtuvieron a través de imágenes satelitales. En las ciudades mencionadas se seleccionaron 50 o 70 viviendas y en cada una de ellas se expusieron 2 ovitrampas por semana entre septiembre de 2018 y mayo de 2019. Como variables respuesta se consideraron las viviendas positivas (con al menos una ovitrampa con huevos) y el máximo número de huevos por vivienda para cada fecha y localidad. Se obtuvo que la proporción de viviendas positivas fue proporcional al promedio de máximo número de huevos (log (n+1)) por fecha y localidad, por lo que la proporción de viviendas positivas podría usarse para estimar la densidad de huevos. Por otro lado, utilizando modelos lineales generalizados mixtos, con las variables aleatorias fecha de muestreo y vivienda, se modeló por localidad la presencia/ausencia y máximo número de huevos por vivienda en función de los factores ambientales. Las relaciones de las variables analizadas con la oviposición difirieron en consistencia y magnitud dependiendo de la localidad, lo que indicaría que los resultados de los análisis poblacionales de esta especie realizados en localidades específicas son difícilmente extrapolables a otras. Se concluye que la oviposición de Ae. aegypti es afectada principalmente por la temperatura, y que muestra relación en algunas ciudades con la cobertura vegetal y la densidad poblacional. Las precipitaciones (al menos en el período estudiado) y la proximidad a los focos potenciales de criaderos analizados, tienen relaciones despreciables con el fenómeno biológico en estudio.
Palabras clave: MOSQUITO , MONITOREO , OVITRAMPA , IMÁGENES SATELITALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 569.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218132
URL: https://www.sbr.org.ar/Site/images/PDF/LIBRO_DE_RESUMENES-IV_Reunin_Conjunta.pdf
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Relación entre factores ambientales y oviposición de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae); IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXVII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Tucumán: Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas; Mendoza; Argentina; 2020; 192-193
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES