Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Bacteriófagos para el control de STEC O157:H7

Juarez, Ana ElisaIcon ; Krüger, AlejandraIcon ; Lucchesi, Paula Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: 1er Simposio Argentino sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga responsable del Síndrome Urémico Hemolítico
Fecha del evento: 20/04/2022
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Asociación Argentina de Microbiología;
Título de la revista: Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica
Editorial: Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica
ISSN: 1667-4170
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Escherichia coli productora de toxina Shiga (STEC) representa uno de los principales agentes causales de enfermedades transmitidas por alimentos con mayor relevancia en Argentina. El serotipo O157:H7 es el que se aísla con mayor frecuencia, siendo detectado en el 58% de los casos de síndrome urémico hemolítico según el último informe del Ministerio de Salud. Es así que resulta apremiante desarrollar herramientas para el control del mismo. En relación a esto, los fagos, predadores naturales de bacterias, han comenzado a ganar importancia para el biocontrol de bacterias patógenas en la industria alimentaria. Los fagos son reconocidos por su especificidad de hospedador, que generalmente depende de las fibras o las espículas de la cola, las cuales determinan el tipo de receptor bacteriano al que podrán unirse. Según estudios previos, es posible mejorar la capacidad de adsorción de los fagos mediante su entrenamiento con el hospedador de interés.Nuestro objetivo fue detectar y aislar fagos efectivos contra STEC O157:H7 a partir de muestras recolectadas de materia fecal bovina, bebederos y efluentes de tambos. Luego de un pre-cultivo de las muestras, se realizó un screening del efecto lítico sobre STEC O157:H7 mediante la técnica de spot test. Posteriormente, se purificaron los fagos a partir de las muestras positivas, por el método de la doble capa de agar. Se preparó un stock de alto título de cada fago purificado, el cual se utilizó para determinar la presencia/ausencia del gen stx2 por PCR y evaluar el efecto sobre 3 cepas O157:H7 mediante spot test. En uno de los casos, que mostraba una baja producción de placas de lisis sobre una de las cepas, se buscó potenciar el efecto mediante un protocolo de entrenamiento basado en una serie de pasajes consecutivos sobre dicha cepa.Del total de 29 muestras, 12 tuvieron efecto lítico sobre STEC O157:H7 en el screening y permitieron aislar 13 fagos. Con la mayoría de ellos, se obtuvieron placas de lisis al menos sobre 2 de las cepas O157:H7 y resultaron negativos para stx2. En el caso del fago enfrentado con una cepa O157:H7 para mejorar su eficiencia se observó que tras 4 pasajes las placas de lisis obtenidas tenían mayor turbidez. Este estudio permitió aislar un importante número de fagos del ambiente de tambos con actividad lítica contra STEC O157:H7. Si bien los fagos obtenidos no son portadores del gen stx2, son necesarios más análisis para garantizar la seguridad de su empleo como agentes de biocontrol. En los casos que se requiera el aumento de la eficiencia de alguno de los fagos, se deberán probar nuevas estrategias, sin embargo, la alta proporción de fagos efectivos que se pudieron aislar asegura una prometedora herramienta para control de STEC O157:H7.
Palabras clave: ESCHERICHIA COLI PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA , O157:H7 , BACTERIÓFAGOS , BIOCONTROL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 328.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218126
URL: https://www.alanepe.org/wp-content/uploads/2022/05/alanepe-2022-1.pdf
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Bacteriófagos para el control de STEC O157:H7; 1er Simposio Argentino sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga responsable del Síndrome Urémico Hemolítico; Buenos Aires; Argentina; 2022; 56-56
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES