Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aspectos farmacológicos del geraniol: Potencial uso para el control de nematodos gastrointestinales en ovinos

Miró, María VictoriaIcon ; Costa-Junior, Livio Martins; Alvarez, Luis IgnacioIcon ; Lanusse, Carlos EdmundoIcon ; Virkel, Guillermo LeonIcon ; Lifschitz, Adrian LuisIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia
Fecha del evento: 10/08/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes de las Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISBN: 978-950-658-579-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

En muchos países del mundo, los nematodos gastrointestinales generan infecciones clínicas y subclínicas graves en rumiantes. Los programas de desparasitación se encuentran en riesgo debido a la rápida propagación de poblaciones de parásitos resistentes a los fármacos actualmente en uso. Se demostró, in vitro, que el geraniol (GNL) es eficaz contra nematodos gastrointestinales. Sin embargo, el efecto antihelmíntico de fitoquímicos bioactivos, solos o en combinación con drogas sintéticas, ha sido poco explorado in vivo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar in vitro e in vivo las características farmacológicas del GNL en ovinos, estudiando su interacción farmacocinética con el antihelmíntico sintético albendazol (ABZ). Además, se evaluó en corderos la eficacia in vivo del GNL contra el nematodo abomasal Haemonchus contortus. Se incubaron microsomas hepáticos de ovinos en ausencia o presencia de 0,2 y 2 mM GNL con diferentes sustratos específicos para analizar las principales vías metabólicas involucradas en el metabolismo de ABZ, como son CYP1A1, CYP1A2 y FMO. Además, se evaluó in vitro el efecto de 0.52 y 5.19 mM GNL sobre la sulforeducción ruminal del albendazol sulfóxido (ABZSO). Para llevar a cabo el estudio farmacocinético in vivo, 6 ovinos fueron asignados en dos grupos experimentales y sometidos a un ensayo cross-over, el grupo A recibió ABZ en suspensión comercial (5 mg/kg, por vía oral) y el grupo B recibió ABZ, a la misma dosis terapéutica, en conjunto con GNL (100 mg/kg, dos dosis orales administradas a -1 y 9h post administración de ABZ). A diferentes tiempos se recogieron muestras de sangre yugular y se determinaron los niveles en plasma de cada compuesto mediante HPLC. La eficacia in vivo de GNL (100 mg/kg, cuatro dosis orales administradas cada 24 h) fue evaluada sobre corderos con infección artificial de H. contortus. En microsomas, la incubación con 2 mM GNL redujo las vías metabólicas CYP1A1, CYP1A2 y FMO en un 77,9, 90,8 y 84,5 %, respectivamente. La presencia de GNL no afectó la producción de ABZ en contenido ruminal. No se observaron cambios en el comportamiento farmacocinético de ABZ en presencia de GNL. Después de 1 h de la administración de la segunda dosis de GNL, la concentración plasmática media fue de 3,04 ± 1,33 µg/mL. La eficacia del fitoquímico sobre cepas resistentes de H. contortus, medida a través de la reducción en el conteo de huevos fue de 40,5 %. Los estudios integrados in vitro e in vivo son fundamentales para el diseño de estrategias alternativas exitosas de control de parásitos basadas en el uso de fitoquímicos bioactivos.
Palabras clave: GERANIOL , ANTIPARASITARIO , FARMACOLOGIA , OVINOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 240.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218124
URL: http://vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2023/03/17/libro-de-resumenes-jiypg20
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Aspectos farmacológicos del geraniol: Potencial uso para el control de nematodos gastrointestinales en ovinos; Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia; Tandil; Argentina; 2022; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES