Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación de la incidencia del carbón de la caña de azúcar en variedades comerciales cultivadas en Tucumán durante el año 2020

Título: Evaluation of sugarcane smut in commercial varieties in Tucumán, throughout year 2020
Bertani, Romina PriscilaIcon ; Gutierrez, Hernán; Funes, Claudia; Joya, Constanza MaríaIcon ; Chaves, SolanaIcon ; Lobo, Jessica A.; Monachesi, Maria AngelicaIcon ; González, Victoria; Cuenya, María InésIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
Revista: Revista Industrial y Agrícola de Tucumán
ISSN: 0370-5404
e-ISSN: 1851-3018
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
El carbón de la caña de azúcar, causado por el hongo Sporisorium scitamineum, es una enfermedad sistémica ampliamente distribuida a nivel mundial. Cuando se manifiesta puede devastar rápidamente grandes áreas cultivadas con variedades susceptibles. Durante la primavera del año 2020, Tucumán atravesó condiciones de sequía y altas temperaturas que favorecieron la manifestación de la enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue monitorear el área cañera de Tucumán para determinar la incidencia del carbón en las variedades de caña de azúcar actualmente cultivadas, entre las que se encuentran aquellas liberadas por el Subprograma de Mejoramiento Genético de la Caña de Azúcar de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (SMGCA-EEAOC). Para ello se determinó un punto de muestreo, constituido por cuatro sitios de evaluación de 5 m lineales por cada ha evaluada en el lote. Se realizó el recuento de tallos sanos y enfermos y se calculó el porcentaje de incidencia de la enfermedad. Se monitorearon en total 67 lotes, ubicados en diez departamentos de la provincia. La variedad LCP 85-384 fue la más afectada, con una incidencia máxima superior al 40%. Las variedades TUC liberadas por la EEAOC durante los últimos años presentaron un comportamiento resistente frente al carbón. Esto destaca, por un lado, la importancia de los programas de mejoramiento en la selección de clones resistentes y, por el otro, la necesidad de la diversificación varietal en los cañaverales.
 
Sugarcane smut, caused by the fungus Sporisorium scitamineum, is a systemic worldwide distributed disease. When it occurs, it can quickly devastate large areas cultivated with susceptible varieties. During the spring of 2020, the occurrence of drought conditions and high temperatures favored the manifestation of smut in Tucumán province. The objective of this study was to determine the incidence of sugarcane smut in commercial varieties of Tucumán, including the new varieties of the Sugarcane Breeding Subrogram from Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (SMGCA-EEAOC). In the evaluated farms, a sampling point constituted by four evaluation sites of 5 linear meters each one, was considered for each hectare. Healthy and diseased stems were counted and the percentage of disease incidence was calculated. A total of 67 lots were evaluated distributed in 10 departments of the province. LCP 85-384 variety was the most affected, with a maximum incidence greater than 40%. TUC varieties released by the EEAOC in recent years showed resistant behavior against smut. This highlights the importance of breeding programs in the screening of resistant clones and the requirement of varietal diversification in the sugarcane fields.
 
Palabras clave: SPORISORIUM SCITAMINEUM , RESISTENCIA VARIETAL , DIVERSIFICACIÓN VARIETAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.824Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218121
URL: https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=evaluacion-de-la-incidencia-del-carbon-de-
Colecciones
Articulos(ITA-NOA)
Articulos de INST. DE TECNOLOG. AGROINDUST. DEL NOROESTE ARGENTINO
Citación
Bertani, Romina Priscila; Gutierrez, Hernán; Funes, Claudia; Joya, Constanza María; Chaves, Solana; et al.; Evaluación de la incidencia del carbón de la caña de azúcar en variedades comerciales cultivadas en Tucumán durante el año 2020; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 99; 2; 10-2022; 49-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES