Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aspectos de la biología floral de Passiflora tenuifila Killip (Passifloraceae)

Amela Garcia, Maria TeresaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXVIII Jornadas Argentinas de Botánica
Fecha del evento: 06/09/2021
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Botánica;
Título de la revista: Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Editorial: Sociedad Argentina de Botánica
ISSN: 0373-580X
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

Passiflora tenuifila, una de las 19 especies de pasionaria nativasd e la Argentina, se distribuye en las Yungas y Selva Paranaense. Los frutos poseen gran contenido de componentes funcionales. Las descripciones de la coloración de las flores son dispares, incluso contradictorias. Su biología floral se estudió parcialmente en Brasil. A fin de contar con conocimiento más completo, útil para experimentar su cultivo en nuestro país, se registró el patrón visual y la posición de las piezas durante la antesis. Las observaciones se realizaron en los parques nacionales Mburucuyá y Calilegua, en la EstaciónBiológica Corrientes y en cultivos en invernáculo. Las flores, de aspectogeneral blanco, presentaron variación interpoblacional en su coloración, en lacorona y ciclos reproductivos, con presencia/ausencia de manchas púrpuras; lasque tenían guías de néctar en el espectro visible, también las poseían en el UV. Las fases florales coincidieron con las tres típicas del género, debidas al movimiento estilar que ubica los estigmas en distintas posiciones: todas dadoras de polen y la segunda además receptora de polen. La variabilidad en la coloración explicaría la discordancia en descripciones previas. Según los rasgos florales (de bibliografía más aquí descriptos), la especie sería melitófila. Este estudio se complementará con futuras determinaciones de los polinizadores,para monitorear y/o facilitar su presencia en los cultivos a implementar y poder mantener la variabilidad genética.
Palabras clave: VARIABILIDAD , PATRON REFLEXION/ABSORCION UV , COLORACION EN ESPECTRO VISIBLE , FASES FLORALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 456.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218075
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/issue/view/2486
Colecciones
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Aspectos de la biología floral de Passiflora tenuifila Killip (Passifloraceae); XXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; Argentina; 2021; 276
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES