Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Construcción interdiscipinaria entre la etnobotánica y la arquitectura: una experiencia en Amaicha del Valle, Tucumán, Argentina

Otegui, Florencia SoledadIcon ; Dorado, Pablo RubénIcon ; Rolon, Carlos GuillermoIcon ; Suarez, Maria EugeniaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina
Fecha del evento: 19/04/2021
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina
Editorial: Universidad de Buenos Aires
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

La etnobotánica, disciplina que tiene como objetivo estudiar los vínculos de las personas con el mundo vegetal, se interesa por conocer, registrar y analizar las percepciones, concepciones, usos, clasificaciones, simbolismos y formas de manejo de las culturas sobre las plantas de su entorno. Es además en sí misma una interdisciplina, dado que en ella la botánica entra en interfase con la antropología y otras ciencias sociales, naturales y exactas. Por su parte, la arquitectura se vale de la estética, la tecnología y las ciencias sociales y ambientales para producir, a través de un proceso proyectual y constructivo, los espacios que configuran el hábitat humano. Ambas disciplinas confluyen en comprender el hábitat construido y su relación con aspectos socio-históricos, culturales, cosmológicos y el conocimiento del ambiente. En esta ponencia se presenta una experiencia de trabajo de investigación compartido entre arquitectos y etnobiólogas que se lleva adelante en la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, en la provincia argentina de Tucumán. A partir de esta experiencia se discute la contribución de este tipo de trabajo para el análisis de los fenómenos de interés dentro de cada campo de estudio del hábitat. Se destaca la interacción interdisciplinaria para abordar metodologías de registro y análisis del proceso de transformación de un recurso natural en elemento constructivo o componente del edificio. Se concluye que el trabajo interdisciplinario en el territorio potencia y enriquece los resultados de las investigaciones individuales, logrando una comprensión más holística de los fenómenos de interés. Esto se logra con la integración de las herramientas metodológicas y técnicas de análisis propias de cada disciplina, las cuales aportan una mirada diferente a la hora de analizar tales fenómenos. Además el trabajo interdisciplinario ofrece a la comunidad herramientas y estrategias certeras para la búsqueda de soluciones a sus necesidades concretas. Evidencia de esto son los talleres participativos realizados con la comunidad que han permitido, entre otras cuestiones, la revalorización de las técnicas locales, la utilización de materiales del lugar y el fortalecimiento de aspectos técnicos. Aquí emerge la fase transdisciplinaria de las investigaciones en la cual se pone en diálogo el conocimiento local con el de cada disciplina. En suma, este abordaje interdisciplinario en construcción enriquece nuestros análisis y nos aproxima a un entendimiento integral de la producción del hábitat.
Palabras clave: INTERDISCIPLINA , ETNOBIOLOGÍA , ARQUITECTURA CON TIERRA , PRODUCCIÓN DEL HÁBITAT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218074
URL: https://sites.google.com/view/jfai2020/programa
Colecciones
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Construcción interdiscipinaria entre la etnobotánica y la arquitectura: una experiencia en Amaicha del Valle, Tucumán, Argentina; II Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina; Argentina; 2021; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES