Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Potencial térmico de las Fachadas Verdes Tradicionales en viviendas unifamiliares del Área Metropolitana de Mendoza. Análisis de envolventes con orientación este

Suárez, Pablo; Canton, Maria AliciaIcon ; Correa Cantaloube, Erica NormaIcon
Colaboradores: Romero, Julia Alejandra; Fenoglio, Carlos Eduardo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura: tecnologías para una arquitectura regionalmente sustentable
Fecha del evento: 28/08/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata - Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño;
Título del Libro: LIbro de resúmenes del XI Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura: tecnologías para una arquitectura regionalmente sustentable
Título de la revista: ARQUITECNO
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-959-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ingeniería del Medio Ambiente

Resumen

El fenómeno de consolidación de las ciudades ha limitado el potencial de incorporación de estructuras verdes tradicionales – parques, plazas, arbolado de alineación- surgiendo nuevas formas de vegetación asociadas a su incorporación a las envolventes edilicias como “techos y muros verdes”. El presente trabajo evalúa el impacto de un tipo de Sistema de Enverdecimiento Vertical (SEV), las Fachadas Verdes Tradicionales (FVT), en la condición térmica de edificios de vivienda de la ciudad de Mendoza, Argentina; cuyo clima es seco desértico (BWk - KöppenGeiger). Se han monitoreado durante los meses de enero y febrero de 2019, cuatro casos de estudio ubicados en el área metropolitana de Mendoza (AMM): dos viviendas con FVT en orientación este y simultáneamente dos viviendas de igual tipología y materialidad sin FVT (viviendas testigo). Dichas construcciones están edificadas con el sistema constructivo local más utilizado en la Provincia. Se registraron datos de temperatura ambiente exterior e interior; superficial exterior e interior y humedad relativa. Para los casos analizados se registraron disminuciones de hasta 3.2 °C en la temperatura ambiente interior de las viviendas con FVT, reducciones de hasta 26.5 °C en muros exteriores y 7 °C en muros interiores. Dichas magnitudes varían de acuerdo con las condiciones microclimáticas cada zona de implantación, la especie de enredadera utilizada y el espesor de esta. Los resultados obtenidos avalan el potencial de la aplicación de las FVT para la mitigación del efecto de las altas temperaturas, típicas del clima árido seco, y su potencial para la rehabilitación termo-energética del parque edilicio de la ciudad de Mendoza.
Palabras clave: SISTEMA DE ENVERDECIMIENTO VERTICAL , EFICIENCIA TERMO-ENERGÉTICA , ZONAS ÁRIDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 827.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218073
URL: https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/66
Colecciones
Eventos(INAHE)
Eventos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Potencial térmico de las Fachadas Verdes Tradicionales en viviendas unifamiliares del Área Metropolitana de Mendoza. Análisis de envolventes con orientación este; XI Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura: tecnologías para una arquitectura regionalmente sustentable; Mar del Plata; Argentina; 2019; 457-465
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES