Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Autoconcepto académico de estudiantes de 4° año de Fonoaudiología durante la pandemia por Covid-19

Romero, Luciano GabrielIcon ; Yordan, Martina; Rivadero, LuisinaIcon ; Valdez, Vanesa; Ramos Elizagaray, Libertad; Maggi, Ana LuzIcon ; Berra, Silvina del ValleIcon ; Hinalaf, María de Los AngelesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXIII Jornadas de Investigación Científica
Fecha del evento: 25/10/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas;
Título de la revista: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
ISSN: 1853-0605
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

La evaluación del autoconcepto académico (AA) permite conocer las creencias del estudiante respecto al rendimiento percibido e influye en sus habilidades para alcanzar metas. El objetivo fue analizar el AA de estudiantes de 4° año de la Escuela de Fonoaudiología, Universidad Nacional de Córdoba. El estudio fue descriptivo simple, transversal.Se evaluaron estudiantes de 4° año durante abril 2021. Se aplicó la Escala de Autoconcepto Académico, desarrollada en Argentina, que evalúa la autoeficacia (AE) y el rendimiento académico (RA). Cada dimensión contiene 7 ítems con escalas de respuesta Likert de cinco posiciones, desde "totalmente en desacuerdo" (TD) a "totalmente de acuerdo" (TA), con puntajes directos 1 a 5 y puntajes inversos 5 a 1 (TA a TD, respectivamente). Las escalas de AE y RA computan un máximo de 35 puntos y 70 el AA. El cuestionario se administró por Limesurvey, la participación fue voluntaria y anónima. Se realizó análisis descriptivo mediante medidas de resumen en Infostat. Participaron 71 estudiantes, el 94,37% fueron mujeres. La moda de edad fue 21 años (22,5%). El promedio de respuesta de AE fue 4,30, mínimo 2,14 y máximo 5 puntos y RA fue 3,81, mínimo 1,29 y máximo 5 puntos. En ambas dimensiones, los grupos percentilares 25, 55 y 75, los puntajes de respuesta se inclinaron hacia valores máximos (4 y 5), arrojando una percepción alta de AE y RA. El promedio de todas las respuestas de AE fue 30,08 (DE ±3,33) y RA fue 26,66 puntos (DE ±4,99). En relación al AA, el promedio fue 56,75 (DE ±7,42). Los puntajes fueron homogéneos con un coeficiente de variación <30%.La interpretación de los resultados sugiere que estudiantes perciben no tener dificultades para el aprendizaje (RA) y confían en sus habilidades (AE). La evaluación del AA es relevante para la implementación de estrategias académicas. Futuros trabajos permitirán comparar estos datos con una cohorte pospandémica. En los últimos años la interacción social y académica fueron cambiantes, por lo que resulta de interés estudiar si existen modificaciones en la autopercepción sobre su desempeño académico.
Palabras clave: RENDIMIENTO ACADEMICO , AUTOEFICACIA , ESTUDIANTES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 254.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217962
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/39059
Colecciones
Eventos(CIECS)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Autoconcepto académico de estudiantes de 4° año de Fonoaudiología durante la pandemia por Covid-19; XXIII Jornadas de Investigación Científica; Córdoba; Argentina; 2022; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES