Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Rol de la adenosina en el diagnóstico temprano del trastorno bipolar

Título: Role of adenosine in the early diagnosis of bipolar disorder
Veggetti, Mariela IrisIcon ; De Lorenzo, Silvana; Losavio, Adriana SilviaIcon ; Muchnik, SalomonIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: AP Americana de Publicaciones SA
Revista: Neurología Argentina
ISSN: 0325-0938
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Médicas

Resumen

En trabajos previos encontramos que el suero de pacientes bipolares contiene una sustancia que, cuando es transferida pasivamente a ratones CF1, disminuye la liberación espontánea del neurotransmisor y ocluye el efecto inhibitorio de CCPA (agonista específico del receptor A1) en sinapsis neuromuscular. Esta acción no fue observada con el suero de pacientes esquizofrénicos, permitiendo realizar un diagnóstico diferencial entre ambas enfermedades. Para conocer la naturaleza de la sustancia activa, el suero de pacientes bipolares fue filtrado (cut off 3000) obteniéndose dos fracciones. La frecuencia de MEPP (fMEPP) registrada de diafragmas de ratones inyectados con la fracción de suero de alto PM (APM) estuvo dentro del rango control, mientras que la inyección con la fracción de suero de bajo PM (BPM) indujo una disminución de la fMEPP, y no permitió que CCPA ejerciera su efecto inhibitorio; esas acciones fueron similares a las producidas por el suero entero de pacientes bipolares. Debido a que el trastorno bipolar es una enfermedad asociada a la hiperactividad neuronal que implica un aumento de la secreción de neurotransmisor y ATP, evaluamos si la adenosina (metabolito activo del ATP), estaba involucrada en los resultados observados. Para ello estudiamos el efecto de la fracción de BPM + adenosina deaminasa (ADA, enzima que dregada adenosina a su metabolito inactivo inosina). Este procedimiento abolió la acción observada con la fracción de BPM sin ADA. Conclusiones: Estos resultados sugieren que la sustancia del suero de pacientes bipolares que induce disminución de la liberación espontánea de ACh en unión neuromuscular cuando es transferida pasivamente a los ratones, es compatible con adenosina (PM: 267.2). Esto fue demostrado por el hecho que los efectos biológicos no fueron observados cuando la fracción de BPM fue tratada con ADA. Por otro lado, se puede descartar que la sustancia involucrada sea una inmunoglobulina ya que estas tienen un PM mayor a 3000. La modulación observada con la fracción de BPM puede ser explicada por el incremento de la concentración de adenosina en el espacio sináptico como consecuencia de la hiperactividad neuronal. Este mecanismo no estaría involucrado en la esquizofrenia; por lo tanto, este estudio constituye una nueva herramienta diagnóstica para diferenciar el trastorno bipolar de la esquizofrenia.
Palabras clave: TRANSTORNO BIPOLAR , ESQUIZOFRENIA , DIAGNOSTICO DIFERENCIAL , ADENOSINA , HIPERACTIVIDAD NEURONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 137.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217934
Colecciones
Articulos(IDIM)
Articulos de INST.DE INVEST.MEDICAS
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Veggetti, Mariela Iris; De Lorenzo, Silvana; Losavio, Adriana Silvia; Muchnik, Salomon; Rol de la adenosina en el diagnóstico temprano del trastorno bipolar; AP Americana de Publicaciones SA; Neurología Argentina; 29; 12-2004; 135-143
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES