Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización sociodemográfica del curanderismo a mediados del siglo XIX en el interior de la Argentina: El caso de la provincia de Entre Ríos. 1869

Título: Sociodemographic Characterization of Curanderismo in mid-19th Century in the Interior Territory of Argentina: The Case of the Province of Entre Ríos. 1869
Carbonetti, AdrianIcon ; Castelnuovo, Javier Ricardo; Gomez, Nestor JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional del Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado
Revista: Fuegia
ISSN: 2618-2335
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El censo de 1869, llevado a cabo durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, se caracterizó por ser un instrumento de carácter nominativo en el que se contabilizaron los habitantes de la Argentina y, además, ciertas características sociodemográficas, tal el caso de la ocupación. En aquel momento, entre las personas que practicaban diversos oficios relacionados con la salud de la población, se encontraban médicos, boticarios, parteras, curanderos/ curanderas, flebótomos y dentistas. En particular, la práctica curanderil se caracterizaba por su predominancia numérica en relación con las otras ocupaciones en salud, lo cual le otorgaba, de algún modo, cierta superioridad en el marco de un mercado terapéutico aún en construcción. En este artículo se pretende hacer, desde una perspectiva cuantitativa, un primer estudio de la práctica curanderil en la provincia argentina de Entre Ríos que permita entender características sociodemográficas y territoriales de aquellas y aquellos que la practicaban —localización, edad, sexo, estado civil, lugar de nacimiento, ocupación, alfabetización— con la finalidad de elaborar hipótesis sobre sus condiciones sociales. Este análisis se basa en las cartillas del censo de 1869, las cuales no han sido utilizadas hasta el momento para realizar este tipo de estudios.
 
The 1869 census, carried out during the presidency of Domingo Faustino Sarmiento, was characterized by being a nominative instrument in which the inhabitants of Argentina with certain sociodemographic characteristics, including occupation, were counted. Within them were those people who practiced various trades aimed at treating the health of the population such as doctors, apothecaries, midwives, healers, phlebotomists and dentists. The curanderismo (folk medicine) practice was characterized by its predominance, in numerical terms in relation to other health occupations, which gave it a certain superiority within the framework of a therapeutic market under construction. In this article we intend to make a first study of the folk medicine practice from a quantitative perspective that allows us to understand the sociodemographic characteristics of those who practiced it in the province of Entre Ríos: location, age, sex, marital status, place of birth, occupation, literacy, in order to develop hypotheses about the social condition of men and women. This analysis will be based on the 1869 census records, not used until now to carry out this type of study
 
Palabras clave: CURANDERAS/CURANDEROS , CENSO DE 1869 , ARGENTINA , SOCIODEMOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 761.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217901
URL: https://untdf.edu.ar/institutos/icse/publicaciones/fuegia_v_n2_2022
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Carbonetti, Adrian; Castelnuovo, Javier Ricardo; Gomez, Nestor Javier; Caracterización sociodemográfica del curanderismo a mediados del siglo XIX en el interior de la Argentina: El caso de la provincia de Entre Ríos. 1869; Universidad Nacional del Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Fuegia; 5; 2; 12-2022; 86-104
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES