Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aportes al estudio de la interacción social, circulación de conocimiento e identidad social en cazadores-recolectores de Tierra del Fuego: un abordaje cuantitativo

Alvarez, Myrian RosaIcon ; Briz Godino, IvanIcon ; Pal, Nélida MarcelaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1er Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Fecha del evento: 19/09/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba;
Título del Libro: 1 er Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La tecnología como un conjunto transferible de conocimientos y procedimientos técnicosconstituye una vía de entrada para resolver interrogantes relacionados con la interacción ycirculación de conocimiento. Proporciona los indicadores materiales de las prácticas deproducción y uso de artefactos y permite evaluar su distribución espacial y temporal así comodetectar transformaciones y persistencias. La mayoría de estudios sobre los procesos detransmisión de conocimientos tecnológicos, han puesto énfasis en el estudio del diseño de losartefactos y en las técnicas de manufactura como marcadores de interacción social dejando delado el consumo de los artefactos líticos. No obstante, la forma de utilización de los artefactosen tareas productivas también se lleva a cabo a partir del conocimiento social acumulado y estransmitido de generación en generación marcando el sentido de pertenencia y la distanciasocial. Es por ello, que el análisis del contexto de uso deber ser incluido en el análisis de lasprácticas tecnológicas y de la transmisión cultural, dado que forma parte inseparable delproceso tecnológico.El análisis de la tecnología lítica de las sociedades cazadoras-recolectoras de Tierra del Fuegoes un caso de estudio interesante para discutir estos tópicos, dado que las investigacionesarqueológicas allí desarrolladas ofrecen indicios sobre la existencia de conexionesinterregionales. En este marco, el objetivo de la ponencia es aportar al análisis de los procesosde interacción y transmisión de conocimientos tecnológicos entre poblaciones cazadorasrecolectorasde Tierra del Fuego, con el fin de dilucidar cuáles fueron los mecanismos decirculación de ese conocimiento.Para ello se llevará a cabo una caracterización de la variabilidad en las prácticas de produccióny uso de los artefactos líticos recuperados en diferentes contextos arqueológicos localizados endiversos ambientes: Costa Atlántica fueguina, Canal de Beagle, Ecotono y Estepa.Específicamente se focalizará en el estudio de las técnicas, el diseño y el uso de dos artefactosde alta frecuencia: los filos largos retocados, que en la mayoría de las tipologías incluyen a lasraederas y los cuchillos, y los filos cortos retocados.La descripción y análisis profundo de la variabilidad en los conjuntos líticos se efectuará apartir de diversos métodos estadísticos que incluyen el análisis multivariado. Se proponegenerar información novedosa para responder a las preguntas: ¿Cómo fue el flujo y circulaciónde información en una escala espacio-temporal amplia (Isla Grande de Tierra del Fuego durantetodo el Holoceno)? ¿Qué conocimientos transmiten y cuáles no? y ¿cuáles son las prácticastecnológicas que subyacen en el tiempo?
Palabras clave: Análisis multivariado , Identidad social , Modos de producción , Modos de uso , tecnología lítica , cazadores-recolectores , Holoceno , Tierra del Fuego , Análisis multivariado , Modos de producción , tecnología lítica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.202Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217895
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/2939
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Aportes al estudio de la interacción social, circulación de conocimiento e identidad social en cazadores-recolectores de Tierra del Fuego: un abordaje cuantitativo; 1er Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología; Córdoba; Argentina; 2018; 80-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES