Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“En venganza del insulto que hicieron”: Percepciones mapuche sobre la brujería y las relaciones interétnicas en el área arauco-pampeana (Siglos XVI - XIX)

Título: "En venganza del insulto que hicieron”: Mapuche perceptions about witchcraft and interethnic relations in the arauco-pampean area (XVI - XIX centuries)
Garcia Insausti, Joaquin TomasIcon
Fecha de publicación: 10/2022
Editorial: Centre de Recherches sur les Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo busca examinar las consideraciones de los mapuche1 del área arauco-pampeana acerca de la brujería respecto a las múltiples relaciones interétnicas establecidas con las poblaciones de origen europeo entre los siglos XVI-XIX. Las creencias sobre la brujería constituyen un sistema interpretativo que permite explicar el origen de la desgracia, el cual debió ajustarse para incorporar la alteridad wingka, denominación mapuche de los invasores europeos. Sobre el tema las fuentes brindan datos que parecerían contradictorios a primera vista. Por un lado, que los indígenas consideran a los wingka incapaces de poder dominar los medios necesarios para llevar a cabo la agresión mágica. Por el otro que reconocían la posibilidad de ciertos wingka de recurrir a medios sobrenaturales para desatar epidemias. Tomando esto como punto de partida, buscamos analizar estas fuentes para poder profundizar nuestra concepción acerca de la percepción indígena de la alteridad wingka y la forma en que esta es incorporada en sus esquemas interpretativos de la realidad en el marco del proceso de transformación etnogenética desencadenado por la invasión europea.
 
This paper aims to examine the mapuche considerations about magical aggression in the context of interethnic relations established in the arauco-pampean area. The indigenous witchcraft beliefs are an interpretative system about the origin of the misfortune which had to be adjusted to incorporate within its boundaries the wingka otherness, native denomination of the European invaders. On the subject, the historical sources provide data that would seem contradictory at first sight. On the one hand, the indigenous people consider the wingka incapable of mastering the means necessary to carry out the magical aggression. On the other the belief that certain wingka would be capable of resorting to supernatural means to unleash epidemics. We seek to analyze these sources to deepen our conception of the indigenous perception of wingka otherness and how it was incorporated into their interpretative schemes about the origin of misfortune within the ethnogenetic process triggered by the European invasion.
 
Palabras clave: BRUJERÍA , KALKUTUN , MAPUCHE , RELACIONES INTERÉTNICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 660.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217869
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/88750
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.88750
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Garcia Insausti, Joaquin Tomas; “En venganza del insulto que hicieron”: Percepciones mapuche sobre la brujería y las relaciones interétnicas en el área arauco-pampeana (Siglos XVI - XIX); Centre de Recherches sur les Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 10-2022; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES