Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto

Título: Digital Humanities or the Humanities in the intersection of the digital, public, minimal, and open
del Rio, María GimenaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales
e-ISSN: 2718-7470
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Las Humanidades Digitales se definen habitualmente haciendo hincapié en su naturaleza interseccional. No obstante, pocas veces se analiza el rol que juega la tecnología en esta definición. El artículo revisa propuestas sobre el acceso abierto y la ciencia abierta en América Latina, y se detiene en las posibilidades de lo abierto y lo público en la región para construir y democratizar el conocimiento. Desde ahí propone unas Humanidades Digitales abiertas y globales, a las que suma las posibilidades prácticas de la minimal computing en tanto tierra media en la que habitan estándares y herramientas de código abierto que facilitan la construcción de proyectos, el reúso de datos y la replicabilidad de la investigación.
 
Digital Humanities are usually defined by emphasizing their intersectional nature. However, the role that technology plays in this definition is rarely analyzed in terms of access and equity inside Academia. The article reviews initiatives on open access and open science in Latin America, and dwells on the possibilities of the open and the public in the region in order to build and democratize knowledge. Secondly, it reflects on the possibilities that the Latin American experiences can bring to an open and global Digital Humanities, to which he adds minimal computing practices as a middle ground inhabited by open source standards and tools that facilitate project building, data reuse and research replicability.
 
Palabras clave: HUMANIDADES DIGITALES , CIENCIA ABIERTA , SOFTWARE ABIERTO , PROYECTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 472.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217830
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/publicaahd/article/view/14468
DOI: https://doi.org/10.24215/27187470e038
Colecciones
Articulos(IIBICRIT)
Articulos de INST.DE INVEST.BIBLIOGRAFICAS Y CRITICA TEXTUAL
Citación
del Rio, María Gimena; Humanidades Digitales o las Humanidades en la intersección de lo digital, lo público, lo mínimo y lo abierto; Universidad Nacional de La Plata; Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales; 3; 11-2022; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES