Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Jugar, contar y filosofar: prácticas orientadas al ejercicio de autonomía para la promoción de la salud

Título: Playing, telling stories and philosophizing: autonomy oriented practises for the promotion of health
Campero, María BelénIcon ; Gianfelici, Romina
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Revista: Espacios Digital
ISSN: 1515-3983
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Cosas invisibles es un grupo de trabajo autogestivo, conformado en 2014, que busca promover espacios cooperativos para la creación y el disfrute de sentidos a partir de la práctica y apropiación de los recursos de la filosofía, la literatura, el diálogo y el juego. Con ese horizonte desde 2016, participamos del Programa Provincial-Municipal Ronda minúscula con PLiF –Pequeño laboratorio de investigación filosófica–, dispositivo especialmente diseñado para las intervenciones en las salas de internación pediátrica del Hospital Provincial y el Hospital Víctor J. Vilela de Rosario, Santa Fe (Argentina). Esta investigación es el resultado del registro y análisis de nuestra praxis, más el intento de fundamentar la relevancia de integrar a las prácticas cotidianas de cuidados de la salud la inquietud por producir experiencias lúdico-filosóficas –mediadas por la literatura, el juego y el diálogo–, que favorecieran el ejercicio de autonomía y la promoción de la salud. Entre las fuentes bibliográficas más importantes están Infancia y filosofía del argentino radicado en Brasil Walter Kohan (2009), el clásico La frontera indómita de Graciela Montes (2018), Algunos problemas complejos de salud de la médica rosarina Débora Ferrrandini (2011), Realidad y juego de Donald Winnicott (2008) o Filosofía inacabada de Marina Garcés (2015).
 
Cosas invisibles is an independent group, created in 2014, that seeks to promote cooperative environments for creation and enjoyment of meanings by means of the practice and the appropriation of resources from philosophy, literature, dialogue and games playing. With this horizon, we are part of the Programa Provincial-Municipal Ronda minúscula con PLiF –Pequeño laboratorio de investigación filosófica– since 2016. This is a strategy designed to step in children 's hospital rooms at the Hospital Provincial y el Hospital Víctor J. Vilela de Rosario, Santa Fe (Argentina). This research results from the register and analysis of our praxis, as well as from the effort to argue the relevance of introducing the interest in producing ludic-philosophical-mediated by literature experiences, games playing and dialogue into the daily health care practices -experiences favorable to the exercise of autonomy and health fostering. Among our most relevant references there is Infancia y filosofía by the Argentinian (now in Brazil) Walter Kohan (2009), the classical La frontera indómita de Graciela Montes (2018), Algunos problemas complejos de salud by the Argentinian doctor Débora Ferrrandini (2011), Realidad y juego by Donald Winnicott (2008) and Filosofía inacabada by Marina Garcés (2015).
 
Palabras clave: Filosofía , Literatura , Juego , Promoción de la salud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 127.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217825
URL: https://publicaciones.unpa.edu.ar/index.php/espaciosdigital/article/view/871
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Campero, María Belén; Gianfelici, Romina; Jugar, contar y filosofar: prácticas orientadas al ejercicio de autonomía para la promoción de la salud; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Espacios Digital; 1; 1; 11-2022; 32-44
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES