Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina: Efecto del pastoreo bovino y el fuego

Título: Floristic and functional composition of natural grasslands in central Argentina: The effect of cattle grazing and fire
Rauber, Ruth BibianaIcon ; Cendoya, Maria AliciaIcon ; Arroyo, Daniel; Bogino, Stella Marys
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ganadería

Resumen

 
El estado y la conservación de los recursos naturales comprometidos en los sistemas productivos son motivo de preocupación en todo el mundo. En la Argentina, la expansión de la frontera agrícola desde la Pampa Húmeda hacia el oeste ha intensificado la actividad ganadera en zonas semiáridas, disminuyendo la probabilidad de encontrar sitios que no estén severamente antropizados con fines productivos. Los objetivos de este trabajo fueron caracterizar la composición florística y funcional del estrato herbáceo de bosques de caldén en un sitio excluido del pastoreo doméstico en los últimos 50 años, y compararla con otras dos situaciones: una, con un evento de fuego invernal y posterior exclusión del pastoreo de ganado bovino; y otra, con pastoreo rotativo. En cada uno de los tres sitios se estimó la cobertura de especies herbáceas dentro de 10 marcos de 1x1 m mediante el método de Braun-Blanquet. En primer lugar, se analizó la composición florística en cuanto a riqueza y diversidad. En segundo lugar, se realizó un análisis de NMDS para caracterizar las comunidades vegetales. Por último, se comparó la cobertura de los grupos funcionales (palatabilidad, ciclo de vida y origen) entre los sitios mediante un análisis de Kruskal-Wallis. La riqueza y la diversidad medias fueron similares en las tres condiciones, mientras que la riqueza total fue mayor en el sitio excluido. La composición florística varió entre sitios, mientras que la composición funcional resultó similar entre el sitio excluido y pastoreado. El sitio excluido al pastoreo es una oportunidad para caracterizar la vegetación local sin influencia del pastoreo por el ganado bovino, dado que se encuentran muy pocas áreas que no hayan sido explotadas con fines económicos durante un período de tiempo tan extenso.
 
The state and conservation of the natural resources involved in production systems is of global concern. In Argentina, the expansion of the agricultural frontier from the Humid Pampa to the west has intensified livestock activity in semi-arid areas, decreasing the probability of finding sites that are not severely anthropized for productive purposes. The objectives of this work were to characterize the floristic and functional composition of the herbaceous stratum of caldén forests in a site excluded from domestic grazing in the last 50 years and to compare it with two other situations: one, with a winter fire event and subsequent exclusion of ca�le grazing; and the other, with rotational grazing. In each of the three sites, the cover of herbaceous species within ten 1x1 m frames was estimated using the Braun-Blanquet method. First, the floristic composition was analysed in terms of richness and diversity. Secondly, an NMDS analysis was carried out to characterize the plant communities. Finally, the coverage of functional groups (palatability, life cycle and origin) was compared between sites using a Kruskal-Wallis analysis. Mean richness and diversity were similar in the three conditions, while total richness was higher in the excluded site. Floristic composition varied between sites, while functional composition was similar between the excluded and grazed sites. The site excluded from grazing is an opportunity to characterize the local vegetation without influence of grazing by cattle, since very few areas are found that have not been exploited for economic purposes for such an extended period of time.
 
Palabras clave: COMUNIDAD VEGETAL , DISTURBIOS , GANADERÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 914.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217756
URL: https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/2054
DOI: http://dx.doi.org/10.25260/EA.23.33.1.0.2054
Colecciones
Articulos(CCT - SAN LUIS)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SAN LUIS
Citación
Rauber, Ruth Bibiana; Cendoya, Maria Alicia; Arroyo, Daniel; Bogino, Stella Marys; Composición florística y funcional del pastizal natural del centro de la Argentina: Efecto del pastoreo bovino y el fuego; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 33; 1; 12-2022; 13-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES