Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Momias en los alambrados: Registros de carnívoros cazados por pobladores rurales en Patagonia central, Argentina

D´Agostino, Romina LauraIcon ; Formoso, Anahí ElizabethIcon ; Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Ediciones CeIBA
ISBN: 978-987-48419-2-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

En Patagonia central (provincia del Chubut) la ganadería ovina es una de las actividades productivas más extendidas. Los productores ganaderos están en conflicto con mamíferos carnívoros, como el zorro colorado (Lycalopex culpaeus) y el puma (Puma concolor). A los animales muertos se les retira la piel y el cuerpo, generalmente, se cuelga en los alambrados. Al quedar expuestos al aire seco se momifican. El objetivo de este trabajo fue registrar las especies, contabilizar el número de animales, documentar la ubicación geográfica e identificar las posiblescausas de dicha práctica. Se realizaron ocho salidas de campo principalmente durante la temporada estival y se recorrieron a una velocidad de 40 km/h unos 5.000 km por rutas nacionales, provinciales y caminos vecinales. Además, cuando fue posible entrevistamos al poblador, con el fin de conocer el porqué de dicha práctica. Durante los recorridos, al menos dos observadores registraron la presencia de cuerpos colgados en los alambrados. Se encontraron 173 animales: 127 L. culpaeus, 18 L. gymnocercus, 16 Leopardus geoffroyi, 6 P. concolor, 3 L. pajeros, 2Galictis cuja y 1 Conepatus chinga. La mayor cantidad de registros se obtuvo en la meseta central del norte provincial, seguida por la Pampa de Salamanca. Debido a una mayor densidad de ganado y a las características topográficas, lo que favorecen la presencia de depredadores y, por consiguiente, al conflicto humano-vida silvestre. En Península Valdés, prácticamente no se obtuvieron registros en las rutas principales, posiblemente debido a la concientización de los pobladores. Esta costumbre puede obedecer a que un poblador quiera destacarse con respecto a su vecino, demostrando lo buen cazador que es. También puede denotar la dedicación del puestero al campo bajo su cuidado. Sea cual sea la razón, este comportamiento puede ser considerado un indicador de las especies problema para la ganadería en determinadas regiones.
Palabras clave: CARNIVOROS , PATAGONIA CENTRAL , MOMIAS , ALAMBRADOS , GANADERIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.584Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217687
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/
Colecciones
Eventos(CESIMAR)
Eventos de CENTRO PARA EL ESTUDIO DE SISTEMAS MARINOS
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Momias en los alambrados: Registros de carnívoros cazados por pobladores rurales en Patagonia central, Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 82-83
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES