Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008)

Palma, Alejandra GabrielaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad de Murcia
Revista: Tonos Digital
ISSN: 1577-6921
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que, desde el análisis crítico del discurso, se propone estudiar el discurso político mediatizado durante el conflicto agrario argentino del año 2008. El propósito de este artículo es detectar y analizar, en los discursos emitidos por los representantes de las entidades agrarias en los principales actos convocados durante el conflicto, las recurrencias en cuanto la construcción discursiva de distintos tipos de destinatarios (Verón, 1987). El análisis presentado da cuenta de una importante coincidencia, entre los diferentes locutores, en las principales estrategias de construcción de destinatarios, en especial en cuanto a la apelación a los mismos tópicos, tales como la espontaneidad de las protestas, la concepción de la Argentina como país productor de materias primas, la cuestión de la distribución del ingreso y la oposición federalismo/unitarismo.
 
This article was developed as part of a larger research project which aims to study mediatized political discourse during the Argentinean agrarian conflict of the year 2008, from a Critical Discourse Analysis approach. The purpose of this paper is to detect and analyze, in the agrarian leaders’ speeches from the most important political rallies that took place during the conflict, the recurrences in the discursive construction of addressees (Verón, 1987). The analysis shows an important coincidence in the main addressee construction strategies, in particular in relation to the topics that are put forward by the speakers, namely the spontaneity of the protests, the conceptualization of Argentina as a raw materials producer, the matter of income distribution and the federalism/unitarism opposition.
 
Palabras clave: Análisis Crítico del Discurso , Conflicto Agrario Argentino 2008 , Discurso Político Mediatizado , Construcción de Destinatarios , Manifestaciones Agrarias
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 141.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/21754
URL: http://www.tonosdigital.com/ojs/index.php/tonos/article/view/1150
Colecciones
Articulos(CCT - BAHIA BLANCA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Palma, Alejandra Gabriela; Quienes protestan y por qué: construcción de destinatarios durante el conflicto en torno a las retenciones móviles en la Argentina (marzo-julio 2008); Universidad de Murcia; Tonos Digital; 27; 6-2014; 1-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES