Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cóndores en el repertorio rupestre de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba): Análisis de su rol en el contexto social del Período Prehispánico Tardío (ca. 1200 – 450 AP)

Título: Condors in the rock art repertoire of Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba): Analysis of their role in the social context of the Late PreHispanic Period (ca. 1200 - 450 BP)
Recalde, Maria AndreaIcon ; Gordillo, SandraIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Revista: Revista del Museo de Antropología
ISSN: 1852-060X
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El repertorio rupestre de Cerro Colorado presenta determinados motivos que le otorgan especificidad a la localidad arqueológica ubicada en las Sierras del Norte (Córdoba, Argentina). Uno de estos es el cóndor andino (Vultur gryphus), particular no solo porque no se registra en otros paisajes rupestres de la región de Sierras Centrales, sino también porque esta ave no cuenta con dormideros permanentes ni áreas de anidación en la localidad de Cerro Colorado y su presencia es solo ocasional. Para poder analizar esta materialidad en el repertorio rupestre proponemos una metodología de análisis que incluye rasgos morfológicos de cóndores y otros catártidos (v.gr. cabeza, cuello, cresta, alas, cola, patas) que se complementan con otras variables vinculadas con la resolución de cada representación (v.gr. diseño, color, relación con otros motivos, tamaño). Los datos obtenidos por la conjunción de estas dos líneas nos permiten indagar en la comprensión de la inclusión del cóndor durante el Período Prehispánico Tardío, como un rasgo que refuerza los lazos de pertenencia e identidad por medio de la vinculación al paisaje local en un marco de tensión social creciente.
 
The rock art repertoire of Cerro Colorado presents certain motifs that give specificity to the archaeological site located in the Sierras del Norte (Córdoba, Argentina). One of these is the Andean condor (Vultur gryphus), particular not only because it is not recorded in any of the rock art landscapes of the Sierras Centrales region, but also because this bird does not have permanent roosts or nesting areas in the locality of Cerro Colorado and its presence is only occasional. In order to analyse this materiality in the rock art repertoire, we propose a methodology of analysis that includes morphological features of condors and other cathartids (e.g. head, neck, crest, wings, tail, legs) that are complemented with other variables related to the resolution of each representation (e.g. design, colour, relationship with other motifs, size). The data obtained by the conjunction of these two lines allow us to investigate the understanding of the inclusion of the condor during the Late Pre-Hispanic Period, as a feature that reinforces the bonds of belonging and identity through the link to the local landscape in a framework of growing social tension.
 
Palabras clave: ARQUEOLOGÍA , ARTE RUPESTRE , CONDOR ANDINO , CÓRDOBA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 357.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217503
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/36099
DOI: http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.36099
Colecciones
Articulos (IEH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Recalde, Maria Andrea; Gordillo, Sandra; Cóndores en el repertorio rupestre de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba): Análisis de su rol en el contexto social del Período Prehispánico Tardío (ca. 1200 – 450 AP); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 15; 3; 12-2022; 21-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES