Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Endurecerse sin perder la ternura: Experiencias de acompañamiento y cuidados de enfermería en pandemia

Título: Hardening without losing tenderness: Experiences of accompaniment and nursing care in a pandemic
Danel, Paula MaraIcon ; Wagner, María Alejandra
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Ejes de Economía y Sociedad
e-ISSN: 2591-4669
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El artículo presenta hallazgos de investigación sobre las condiciones de ejercicio de la enfermería en el Gran La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, durante la experiencia global de pandemia por COVID-19. Pone en diálogo dos investigaciones, una ligada al Programa de Investigación de la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC COVID-19), y otra inscripta en el Programa Nacional de Incentivos de la SPU del Ministerio de Educación de la Nación. El objetivo de esta presentación es analizar y comprender las formas situadas en que se produjo el desarrollo de las tareas de enfermería con relación al aumento de protocolizaciones y regulaciones, tomando en consideración los procesos de producción de cuidados en su dimensión subjetiva y afectiva. Interesa identificar los modos en que se narran las enfermeras a sí mismas en escenas de alta exigencia y persistente falta de reconocimiento. Se compartirán las tensiones entre la ampliación de protocolos en el marco del abordaje de la pandemia, como forma de regulación de las prácticas y la disminución / mitigación de los contagios, y por otro, la dimensión afectiva como parte constitutiva de la acción profesional de la enfermería.
 
The article presents research findings on the conditions of nursing practice in Greater La Plata, province of Buenos Aires, Argentina, during the global experience of the COVID 19 pandemic. It puts into dialogue two investigations, one linked to the Research Program of the Contemporary Argentine Society (PISAC - COVID 19 and the other to the National Incentive Program of the SPU of the Ministry of Education of the Nation.The objective of this presentation is to analyze and understand the situated ways in which the development of nursing tasks took place in relation to the increase in protocolizations and regulations and Taking into consideration the processes of care production in their subjective and affective dimension, it is interesting to identify the ways in which nurses narrate themselves in scenes of high demand and persistent lack of recognition. Tensions will be shared between the expansion of protocols in the framework of addressing the pandemic, as a form of regulation of practices and the reduction / mitigation of infections, and on the other hand, the affective dimension as a constitutive part of the professional action of nursing.
 
Palabras clave: ENFERMERÍA , PRODUCCIÓN DE CUIDADOS EN SALUD , EMOCIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 211.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217467
URL: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/ejes/article/view/1505
DOI: https://doi.org/10.33255/25914669/61040
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Danel, Paula Mara; Wagner, María Alejandra; Endurecerse sin perder la ternura: Experiencias de acompañamiento y cuidados de enfermería en pandemia; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias Económicas; Ejes de Economía y Sociedad; 6; 11; 12-2022; 384-412
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES