Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La composición migrante de la economía popular en Argentina: Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local

Título: The Migrant Composition of Popular Economies in Argentina: Experiential Know-How and Life Trajectories in Connection with Local Politics
Perissinotti, María VictoriaIcon
Fecha de publicación: 09/2022
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
ISSN: 2448-492X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
En los últimos años, la economía popular alcanzó un lugar preponderante en la escena política y académica latinoamericana. A pesar de ello, el aporte de las economías migrantes a la constitución y consolidación de este proceso económico y político ha sido escasamente abordado. Este artículo propone explorar etnográficamente la composición migrante de la economía popular en y desde la ciudad de Córdoba, Argentina. Esta investigación identifica los múltiples modos en que las economías migrantes vienen nutriendo desde hace años este sector de la economía. Argumenta entonces que las economías migrantes pueden pensarse como una de las “agencias” en las que abreva la economía popular como proyecto político de las clases trabajadoras de la Argentina contemporánea. En términos metodológicos, la propuesta se asienta en (y se desprende de) el trabajo de campo etnográfico realizado entre 2011 y 2020, acompañando la actividad política de mujeres de origen peruano que viven en tres barrios periféricos de la ciudad de Córdoba.
 
In recent years, popular economies have gained an important place in the Latin American political and academic scene. Despite this, the contribution of migrant economies to the constitution and consolidation of these economies has been scarcely analyzed. This paper aims to ethnographically explore the migrant composition of popular economies in and from Cordoba, Argentina. This research identifies the multiple ways in which migrant economies have collaborated to shape this sector over the last years. It argues that migrant economies can be thought of as one of the “agencies” that nourish popular economy as a political project of the working classes of contemporary Argentina. Regarding the methodological approach, the paper is based on ethnographic fieldwork carried out between 2011 and 2020 regarding the political activities of Peruvian women in three peripheral neighborhoods of the city of Córdoba, Argentina.
 
Palabras clave: ECONOMÍA POPULAR , MIGRACIONES , ARGENTINA , ETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 325.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217458
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/view/79644
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.246.79644
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Perissinotti, María Victoria; La composición migrante de la economía popular en Argentina: Saberes experienciales y trayectorias vitales en trama con la política local; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales; 67; 246; 9-2022; 299-319
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES