Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Poblaciones de riesgo respecto del consumo de alcohol: estudiantes universitarios en Mar del Plata. Informe de resultados descriptivos

Título del libro: Barómetro del narcotráfico y las adicciones en la Argentina. Adicciones y vulnerabilidad social. El consumo problemático de alcohol. Factores de riesgo, grupos vulnerables y consecuencias sociales. Serie del bicentenario 2010-2016: informe N°4

Conde, Karina NataliaIcon ; Peltzer, Raquel Inés; Litchenberger, Aldana; Biscarra, Maria AyelenIcon ; Cremonte, MarianaIcon
Otros responsables: Rodriguez Espinola, Solange SylviaIcon ; Bonfiglio, Juan Ignacio
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Konrad Adenauer Stiftung
ISBN: 978-987-1285-57-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Drogadicción

Resumen

El ingreso a la universidad implica una serie de cambios en la vida de los jóvenes y uno de ellos es el incremento en el consumo de alcohol. Los estudiantes universitarios consumen más bebidas alcohólicas que la población general, y más que otros jóvenes de su misma edad, lo que resulta en un claro deterioro de su salud. De hecho, una de las principales causas de muerte relacionadas con el alcohol en esta población es la conducción bajo los efectos de dicha sustancia. Además, participan con más facilidad de otras conductas de riesgo, como el consumo de otras sustancias psicoactivas, y se exponen a lesiones, enfermedades, menor rendimiento académico y conductas sexuales de riesgo, entre otras. Muchos de los efectos negativos derivados de su consumo de alcohol los acompañarán durante toda su vida. Y también afectarán a las personas de su entorno, quienes pueden sufrir vandalismo, violencia sexual y física, y otras consecuencias derivadas del comportamiento de los jóvenes bajo los efectos del alcohol.
Palabras clave: CONSUMO DE ALCOHOL , POBLACIÓN DE RIESGO , ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS , MAR DEL PLATA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 105.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217402
URL: https://wadmin.uca.edu.ar/public/ckeditor/2017-Observatorio-Informe-3-Narcotrafi
Colecciones
Capítulos de libros(IPSIBAT)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Conde, Karina Natalia; Peltzer, Raquel Inés; Litchenberger, Aldana; Biscarra, Maria Ayelen; Cremonte, Mariana; Poblaciones de riesgo respecto del consumo de alcohol: estudiantes universitarios en Mar del Plata. Informe de resultados descriptivos; Konrad Adenauer Stiftung; 2017; 58-62
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Adolescentes, Drogas y Políticas Públicas
    Título del libro: Barómetro del narcotráfico y las adicciones en la Argentina: adicciones y vulnerabilidad social. El consumo problemático de alcohol, factores de riesgo, grupos vulnerables y consecuencias sociales
    Godoy, Juan Carlos - Otros responsables: Rodriguez Espinola, Solange Sylvia Godoy, Juan Carlos - (Konrad Adenauer Stiftung, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES