Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Deporte y Violencia(s): Disputas de sentido en torno a la categoría "Violencia de Género" en el fútbol argentino

Hang, JuliaIcon
Fecha de publicación: 04/2022
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Cuestiones Criminales
ISSN: 2618-2424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En el presente artículo analizaré los sentidos que adquiere la noción de "violencia de género" para las mujeres que conforman los espacios de género de los clubes de fútbol argentinos. Para ello me basaré particularmente en las observaciones etnográficas llevadas adelante en el club Gimnasia y Esgrima La Plata entre 2018 y 2020 y en entrevistas en profundidad con algunas integrantes del "área de género" del club, como así también en intercambios formales e informales con mujeres delos espacios de género de otros clubes a quienes conocí en el marco de la investigación. Se indagará también en los discursos públicos de algunos dirigentes a partir de casos puntuales de futbolistas que han sido denunciados por violencia de género. Por último, se analizarán las herramientas construidas en los clubes para prevenir y sancionar las violencias, como son los protocolos de Acción Institucional.
 
In this article I will analyze the meanings that the notion of gender-based violence acquires for the women who are part of gender spaces of Argentine football clubs. Methodology is based on ethnographic observations in Gimnasia y Esgrima La Plata club between 2018 and 2020 and on in-depth interviews with some members of the club's "gender area", as well as on formal and informal conversation with women of gender spaces of other clubs. The public speeches of some male leaders will also be investigated based on specific cases of football players who have been denounced for gender-based violence. Finally, I will analize the tools built in the clubs to prevent and punish violence, such as the Institutional Action protocols.
 
Palabras clave: DEPORTE , VIOLENCIA , VIOLENCIA DE GÉNERO , FÚTBOL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 407.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217401
URL: https://www.unq.edu.ar/noticias/5631-cuestiones-criminales-ano-5-numero-9/
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Hang, Julia; Deporte y Violencia(s): Disputas de sentido en torno a la categoría "Violencia de Género" en el fútbol argentino; Universidad Nacional de Quilmes; Cuestiones Criminales; 9; 4-2022; 76-99
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES