Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El "Fondo Documental Elio Massoia" que se preserva en el archivo de la Fundación de Historia Natural "Félix de Azara"

Título: The “Elio Massoia Documentary Collection” preserved in the archives of “Félix de Azara” Natural Science Foundation
Giacchino, Adrián; Bogan, SergioIcon ; Martinelli, Agustín GuillermoIcon ; Agnolin, FedericoIcon ; Gasparri, Barbara
Fecha de publicación: 06/2022
Editorial: Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Revista: Historia Natural
ISSN: 0326-1778
e-ISSN: 1853-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
Elio Massoia (1936-2001) se interesó desde joven por las ciencias naturales y rápidamente descubrió en los mamíferos, y especialmente entre los roedores, un campo de investigación casi ilimitado. Durante su vida Massoia generó más de 250 trabajos publicados y editó una revista de comunicaciones científicas de elaboración muy artesanal que se convirtió en uno de sus principales medio de expresión: el Boletín Científico APRONA. Tras la muerte de Elio, el 12 de abril de 2006 se concretó la incorporación de sus colecciones y el catálogo manuscrito a la Fundación Azara. Al mismo tiempo Juan Carlos Chebez resguardó gran parte del acervo documental de Elio Massoia ya que siempre mantuvo un vínculo de gran afecto con quien consideraba uno de sus grandes maestros. Tras el fallecimiento de Juan Carlos Chebez en 2011, Bárbara Gasparri (esposa de Chebez) se ocupó de ordenar y proteger el acervo de documentos de Massoia por lo cual los reunió y los ingresó formalmente al Archivo de la Fundación Azara en 2020 y 2022 con el fin de que todos los documentos quedaran en la misma institución donde se resguarda la colección mastozoológica y el catálogo de dicha colección, facilitando de esta forma su consulta por parte de investigadores. En este trabajo presentamos algunos de los documentos más importantes que forman parte del Fondo Documental Elio Massoia resguardado y disponible para su consulta en Archivo institucional de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
 
Elio Massoia (1936-2001) was interested in natural sciences since his youth and quickly discovered in mammals, and especially among rodents, a field of unlimited research. During his life, Massoia published more than 250 papers and books and edited a journal of scientific communications of very traditional elaboration that became one of his main means of expression: Boletín Científico APRONA. After Elio’s death, on April 12, 2006 the incorporation of his collections and the manuscript catalog to the Azara Foundation was completed. At the same time, Juan Carlos Chebez safeguarded a large part of Elio Massoia’s documentary collection, since he always maintained a bond of great affection with whom he considered one of his great mentors. After the death of Juan Carlos Chebez in 2011, Bárbara Gasparri (Chebez’s wife) was in charge of ordering and protecting Massoia’s collection of documents, for which she gathered them together and formally incorporated them to the Fundación Azara in 2020 and 2022, where is also housed the mastozoological collection and its catalog, thus facilitating them to researchers. In this work we present some of the most important documents that are part of the Elio Massoia Documentary Fund, protected and available for consultation in the Institutional Archive of the Félix de Azara Natural History Foundation, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
 
Palabras clave: Mastozoología , Material de Archivo , Documentos , Elio Massoia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 17.15Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217368
URL: https://fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tercera-serie-volumen
Colecciones
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
Giacchino, Adrián; Bogan, Sergio; Martinelli, Agustín Guillermo; Agnolin, Federico; Gasparri, Barbara; El "Fondo Documental Elio Massoia" que se preserva en el archivo de la Fundación de Historia Natural "Félix de Azara"; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 12; 1; 6-2022; 181-209
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES