Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Producción social de hábitats: El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires

Título: The Social Production of Habitats: Case of “Bioconstruction Mingas" in Two Coastal Areas of the Province of Buenos Aires
Blanco, Vanesa; D'angelo, Ana CarlaIcon ; Gil, Gaston JulianIcon
Fecha de publicación: 08/2022
Editorial: El Colegio de la Frontera Sur
Revista: Sociedad y Ambiente
ISSN: 2007-6576
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
En este artículo se analiza la relevancia de las “mingas de bioconstrucción” como proyectos alternativos comunitarios con capacidad de generar soluciones habitacionales, ecológicamente sostenibles y participativas. Este estudio está sostenido por un trabajo de campo intensivo desarrollado en las zonas suburbanas de las ciudades de Mar del Plata y Santa Clara del Mar en el periodo 2019-2020. En el marco de estas “mingas” se desarrollan ocupaciones que dan cuenta de cosmovisiones y simbolismos que configuran un estilo de vida particular que además favorecen la participación y el trabajo comunitario. A su vez, en torno a la construcción natural de viviendas se configuran una variedad de actividades que fomentan la autonomía de las personas y el cuidado medioambiental y de la propia salud en un sentido integral. Los grupos que llevan a cabo esta actividad se encuentran principalmente constituidos por adultos jóvenes, tanto hombres como mujeres, de diferentes oficios y profesiones. Este texto se plantea como una contribución al estudio de los estilos de vida en nuestras sociedades contemporáneas, con sus consecuentes potencialidades para la formulación de políticas públicas (salud y vivienda, entre otras).
 
This article analyzes the relevance of “bioconstrucción mingas” as alternative community projects with the capacity to generate ecologically sustainable and participatory housing solutions. We carried out intensive fieldwork in the suburban areas of the cities of Mar del Plata and Santa Clara del Mar in the period 2019-2020, which supports this study. Within these “mingas”, occupations have developed that account for cosmovisions and symbolisms that configure a particular lifestyle that favors participation and community work. In turn, around the natural construction of houses, various activities are configured that promote people’s autonomy and care for the environment and their health in an integral sense. The groups that carry out this activity mainly consist of young adults from different trades and professions, both men and women. We propose this text as a contribution to the study of lifestyles in our contemporary societies, with their consequent potentialities for formulating public policies (health and housing, among others).
 
Palabras clave: ESTILOS DE VIDA , ECOLOGÍA , ETNOGRAFÍA , SALUD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217367
DOI: http://dx.doi.org/10.31840/sya.vi25.2542
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Blanco, Vanesa; D'angelo, Ana Carla; Gil, Gaston Julian; Producción social de hábitats: El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires; El Colegio de la Frontera Sur; Sociedad y Ambiente; 25; 8-2022; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES