Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Modos de ver y modos de situar el paisaje en Bariloche: Tres casos de fotografía contemporánea

Vargas, MaiaIcon
Fecha de publicación: 12/2022
Editorial: Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades
Revista: Otros logos
e-ISSN: 1853-4457
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
En este artículo me propongo hacer un recorrido por tres obras de fotografía artística contemporánea que problematizan el paisaje de Bariloche, ciudad que se encuentra en la provincia de Río Negro, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Buscaré ver si estas producciones artísticas producen desplazamientos -tanto a nivel formal como temático- respecto a las construcciones del paisaje establecidas por el “arte institucional”, es decir materiales institucionales históricos como fotografías, videos, mapas, dibujos científicos, guías de turismo etc.. Para ello me basaré en la investigación realizada en mi tesis doctoral “Una constelación de imágenes monstruosas: arte contemporáneo y paisaje en la región del Parque Nacional Nahuel Huapi” (Vargas, 2021) donde he observado cómo estos materiales institucionales se plantean como un modo de ver “objetivo”, como si existiera la posibilidad de una “estética de la neutralidad”, creando así la ilusión de una identidad fija y estable del paisaje nor-patagónico, que posee una fuerte impronta colonialista. Por esta razón, en este trabajo propongo preguntarme si desde las obras artísticas se puede producir un “conocimiento situado” (Haraway, 2001 y Femenías, Soza Rossi, 2011) sobre estos paisajes.
 
In this article I propose to review three works of contemporary artistic photography that problematize the landscape of Bariloche, a city located in the province of Río Negro, within the Nahuel Huapi National Park. I will seek to see if these artistic productions produce displacements -both at a formal and thematic level- with respect to the constructions of the landscape established by "institutional art", that is, institutional materials such as photographs, videos, maps, scientific drawings, tourist guides, etc.. For this purpose, I will rely on the research carried out in my doctoral thesis "A constellation of monstrous images: contemporary art and landscape in the Nahuel Huapi National Park region" (Vargas, 2021) where I have observed how institutional materials are presented as an "objective" way of seeing, as if there were the possibility of an "aesthetics of neutrality", thus creating the illusion of a fixed and stable identity of the northern Patagonian landscape, with a strong colonialist imprint. For this reason, in this paper I wish to ask myself whether artistic works can produce a "situated knowledge" (Haraway, 2001 and Femenías, Soza Rossi, 2011) about these landscapes.
 
Palabras clave: PAISAJE , BARILOCHE , FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA , CONOCIMIENTO SITUADO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.600Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217290
URL: http://www.ceapedi.com.ar/otroslogos/index.php
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Vargas, Maia; Modos de ver y modos de situar el paisaje en Bariloche: Tres casos de fotografía contemporánea; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Otros logos; 13; 12-2022; 151-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES