Artículo
El artículo analiza la evolución de la industria aceitera argentina desde fines del siglo XIX hasta la segunda guerramundial, con especial atención a la participación de la provincia de Santa Fe en la actividad. El objetivo es anali-zar la industria aceitera en el largo plazo, evaluando los obstáculos y condiciones que limitaron su despegue antesde los años 1940, así como las condiciones que favorecieron su desarrollo antes de la formación del complejooleaginoso sojero. Se reconstruye la evolución de la producción e industrialización de maní, lino y maíz en Ar-gentina y en Santa Fe, la evolución de las exportaciones e importaciones de aceites vegetales y las políticas eco-nómicas que incidieron en la actividad. The paper analyzes the evolution of Argentina's vegetable oil processing industry since the late nineteenth century to WWII, focusing on the province of Santa Fe. The aim is to analyze the vegetable oil industry in the long term, assessing the conditions that limited its take-off before the 1940s, as well as those that favored the growth of this activity before the expansion of the soybean oil complex. We show the evolution of the production and processing of peanuts, flax, corn and sunflower in Argentina and Santa Fe, the evolution of exports and imports of vegetable oils and also the economic policies that influence this industry.
La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940
Fecha de publicación:
12/2013
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Revista:
H-industria
ISSN:
1851-703X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Lanciotti, Norma Silvana; Tumini, Evangelina Inés; La industria invisible: la producción de aceites en Argentina y Santa Fe, 1895-1940; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; H-industria; 7; 13; 12-2013; 1-23
Compartir