Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ética en el empleo del software: Reflexiones sobre la enseñanza universitaria en la postpandemia

Título: Ethical use of software: Considerations about university teaching in the post pandemic context
Maria Isabel, Balmaceda; Cascón Treo, Ana Laura; Sanchez Artola, Mariana del ValleIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación
Revista: Contextos en Educación
ISSN: 2314-3932
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
El presente ensayo plantea una reflexión acerca de las implicancias del empleo de software en las prácticas de enseñanza en universidades nacionales argentinas, en el contexto del escenario de educación de emergencia que se configuró a raíz la pandemia y de los que se avizoran en la postpandemia. En la argumentación, por una parte, se analizan el software como producto tecnológico y, por ende, como producto cultural, así como los  posicionamientos éticos que conllevan el empleo de software libre y de software privativo. Por otra, se ponen en cuestión patrones de la cultura del consumo que sustenta el mercado del software y las consecuencias de los mismos sobre los usuarios. A modo de ejemplo se  exponen datos de casos concretos en la Universidad Nacional de San Juan. Se concluye que, para guardar coherencia con los postulados de la Ley de Educación Superior, ampliar derechos digitales, favorecer la inclusión digital y contribuir a formar profesionales con la autonomía intelectual necesaria para tomar decisiones de orden tecnológico computacional fundadas y hacerse responsables de sus consecuencias, es imprescindible una política de promoción y apoyo del empleo de software libre y del software gratuito en las prácticas universitarias.
 
This paper aims to debate about the impact of the use of free software in educational activities in the State Universities in Argentina in the emergency scenario due to the pandemic. Consequences that we think are going to remain after this situation. On the one hand, in this essay, the notion of software as a technological product hence as a cultural product is analyzed, and also the ethical implications involved in the use of free software and proprietary software. On the other hand, we inquire about the different cultural patterns implicated in the software industry and their consequences to the users. As an example of that, specific cases, with the Universidad Nacional de San Juan as scenario, are presented. As a conclusion, according to the Higher Education Law (Ley de Educación Superior) the promotion and encouragement to use free software in the educational process in the universities is essential in order to expand digital rights, enhance the digital inclusion and cooperate to educate professionals as individuals with their own opinions, abled to make their own decisions related to the technological and computational options and also responsible for their consequences.
 
Palabras clave: ENSEÑANZA UNIVERSITARIA , POSTPANDEMIA , ÉTICA , SOFTWARE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 712.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217256
URL: http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/1402
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Maria Isabel, Balmaceda; Cascón Treo, Ana Laura; Sanchez Artola, Mariana del Valle; La ética en el empleo del software: Reflexiones sobre la enseñanza universitaria en la postpandemia; Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Contextos en Educación; 31; 11-2021; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES