Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La participación de maestros en la recopilación de tradiciones y saberes populares: La Encuesta Nacional de Folklore de Argentina, 1921

Arias, Ana CarolinaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación
Revista: Historia de la Educación. Anuario
e-ISSN: 2313-9277
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Este trabajo analiza el papel de los maestros en la recopilación de información sobre tradiciones y saberes populares en el marco de la Encuesta Nacional de Folklore de 1921. Esta fue impulsada por el Consejo Nacional de Educación e implementado a través de las llamadas Escuelas Láinez. En particular, se examinan las instrucciones y los registros producidos a partir de esta Encuesta, lo que permite observar de qué forma el sistema educativo nacional constituyó un espacio para reunir información a gran escala desde las localidades más remotas del país, movilizando cantidades significativas de colaboradores distribuidos en distintas regiones. Como se intenta mostrar en este trabajo, los maestros cumplieron un papel fundamental en el acopio y organización de datos en los lugares donde trabajaban, participando en redes de intercambio y provisión de información a nivel nacional. Esto, además, permite tener en cuenta otra faceta de las actividades de los docentes, más allá del trabajo áulico.
 
This paper analyses the role of teachers in the collection of information on folk traditions and knowledge in the framework of the National Folklore Survey of 1921. This was promoted by the National Council of Education and implemented through the socalled Láinez Schools. In particular, the instructions and records produced from this survey are discussed. This allows us to observe how the national education system constituted a space for gathering information on a large scale and from the most remote localities of the country, mobilizing significant numbers of collaborators distributed in different regions. As this paper attempts to show, teachers played a fundamental role in collecting and organizing data in the places where they worked, participating in networks of exchange, and providing information at the national level. This also allows us to take into account another facet of teachers' activities, beyond classroom work.
 
Palabras clave: MAESTROS , FOLKLORE , RECOPILACIONES , CONOCIMIENTOS POPULARES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217253
URL: https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/275
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S2313-92772022000200011&script=sci_artte
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Arias, Ana Carolina; La participación de maestros en la recopilación de tradiciones y saberes populares: La Encuesta Nacional de Folklore de Argentina, 1921; Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación; Historia de la Educación. Anuario; 23; 2; 11-2022; 5-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES