Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primeros entierros y primeros cultivos en el Valle Calchaquí: Los inicios del Holoceno y del primer milenio en el sitio Puente del Diablo (SSalLap20)

Lema, Veronica SoledadIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Cambridge University Press
Revista: Latin american antiquity
ISSN: 1045-6635
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presentan los resultados del estudio de la colección del sitio Puente del Diablo (SSalLap20) ubicado en la cabecera del Valle Calchaquí (La Poma, Salta, Argentina). Mediante el estudio de los materiales, registros, libretas de campo y nuevos análisis, se caracterizan cuatro enterratorios, dos de inicios del Holoceno con modalidades funerarias no descritas previamente. Asimismo, se caracteriza el material lítico, faunístico y vegetal; en este último caso se reportan especies domesticadas, entre ellas una semilla de poroto fechada por AMS, siendo el registro directo más temprano del valle. Los enterratorios aportan no sólo al entendimiento de la funebria en los albores del Holoceno —práctica que cuenta con escasos registros en la región—sino también al fechado directo más temprano sobre restos humanos de la zona valliserrana del Noroeste argentino
 
In this article, results are presented of the study of the Puente del Diablo archaeological site (SSalLap20), a rock shelter situated at the head of Calchaquí Valley (La Poma, Salta, Argentina). Through the study of remains, registers, field notes, and new analysis, four burials are described, two dating to the beginning of the Holocene, with funerary modalities not previously reported. Lithic, faunal, and plant remains are also described. Domesticated crops are noted, including a bean seed dated by AMS and being the earliest recorded example in the valley. Burials contribute not only to understanding funerary practices at the dawn of the Holocene, which have few traces in the area, but also provide the earliest direct date of human remains in the valley in the Northwest Argentinean region.
 
Palabras clave: HOLOCENO , ENTIERROS , CULTIVOS , VALLE CALCHAQUI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.056Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217251
URL: https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-antiquity/article/abs/pri
DOI: https://doi.org/10.1017/laq.2022.28
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Lema, Veronica Soledad; Primeros entierros y primeros cultivos en el Valle Calchaquí: Los inicios del Holoceno y del primer milenio en el sitio Puente del Diablo (SSalLap20); Cambridge University Press; Latin american antiquity; 34; 3; 7-2022; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES