Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biodegradación del fármaco Ivermectina por actinobacterias

Gonzalez Holc, Victoria Guadalupe; Small, María AlejandraIcon ; Polti, Marta AlejandraIcon ; Aparicio, Juan DanielIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 30º Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 11/10/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Asunción; Asociación de Universidades del Grupo Montevideo;
Título del Libro: Compendio de Resúmenes de las 30º Jornadas de Jóvenes Investigadores
Editorial: Universidad Nacional de Asunción
ISBN: 978-99953-59-19-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biotecnología Medioambiental

Resumen

Los contaminantes emergentes (CEs) son productos químicos sintéticos o naturales, queno se controlan en el ambiente pero que tienen el potencial de causar efectos ecológicosy/o sanitarios adversos. Una tecnología prometedora para restaurar ambientes afectadoscon CEs es la biorremediación utilizando actinobacterias, ya que son microorganismoscon gran diversidad metabólica y capacidad para detoxificar compuestos orgánicose inorgánicos. Previamente, demostramos la tolerancia de las actinobacterias a CEs derelevancia regional (Ivermectina, Diclofenac y Sildenafil). El objetivo de este trabajo fueevaluar la capacidad de las actinobacterias para degradar Ivermectina (IVE). Para ello, las9 actinobacterias seleccionadas fueron cultivadas en medio mínimo (g/L: (NH4)2SO4, 4;K2HPO4, 0,5; MgSO4·7H2O, 0,2; FeSO4·7H2O, 0,01; pH 7). Se adicionó IVE como fuentede carbono (0,1 g/L). Además, se realizaron cultivos con IVE (0,1 g/L) y glucosa (1 g/L), paraevaluar cometabolismo. Se incubaron 5 días a 30°C, con agitación. La concentración deIVE se determinó mediante HPLC. En ausencia de glucosa, Streptomyces sp. ER logró unaremoción del 30 % de IVE, mientras que Streptomyces sp. M7 alcanzó una remoción menoral 10%. Las cepas restantes mostraron valores intermedios. En presencia de glucosa, todaslas cepas fueron capaces de degradar más del 20% de IVE. Streptomyces sp. ER y SG1alcanzaron una remoción de 84% y 61%, respectivamente. Estos resultados demuestran quelas actinobacterias degradan eficientemente la Ivermectina como única fuente de carbonoy en cometabolismo con glucosa. Su utilización en biorremediación ofrece una soluciónsostenible y eficiente para abordar los problemas generados por este contaminante en elambiente.
Palabras clave: FARMACO-CONTAMINACIÓN , ACTINOBACTERIAS , BIODEGRADACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.439Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217237
URL: https://jji2023.una.py/wp-content/uploads/2023/10/COMPENDIO_Resumenes_JJI-AUGM-1
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Biodegradación del fármaco Ivermectina por actinobacterias; 30º Jornadas de Jóvenes Investigadores; Asunción; Paraguay; 2023; 112-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES