Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Cabos sueltos”: Colectivos y relaciones territoriales en Tinogasta (Catamarca, Argentina)

Título: "Loose ends": Collectives and territorial relations in Tinogasta (Catamarca, Argentina)
Argañaraz, Cecilia MagdalenaIcon
Fecha de publicación: 07/2022
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
Revista: Anuario de la Escuela de Historia Virtual
e-ISSN: 1853-7049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El propósito de este artículo es analizar los modos de construir territorialidad practicados por diversos actores sociales participantes de una serie de juicios por aguas en la localidad de Tinogasta (Catamarca, Argentina) entre los años 1840 y 1874. A partir del análisis de este caso se presentarán una serie de reflexiones acerca de las contradicciones, conflictos y transformaciones involucradas en la definición del habitar, del poseer y del rol de comunidades e individuos en esos actos. Plantearemos que entender a nuestros sujetos de estudio como parte de un “colectivo” en disputa resulta útil para visibilizar las lógicas particulares a partir de las que se vincularon con la tierra, el agua, la ley y otros actores.
 
The purpose of this article is to analyze the ways of constructing territoriality practiced by different social actors participating in a series of water trials in the town of Tinogasta (Catamarca, Argentina) between 1840 and 1874. From the analysis of this case, we will present a series of reflections on the contradictions, conflicts, and transformations involved in the definition of inhabiting, possessing, and the role of communities and individuals in these acts. We will argue that understanding our subjects of study as part of a “collective” in dispute is useful to make visible the particular logics through which they were linked to land, water, the law, and other actors.
 
Palabras clave: Antropología Histórica , Juicios por Aguas , Territorialidad , Colectivos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 428.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217219
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuariohistoria/article/view/38282
DOI: https://doi.org/10.31049/1853.7049.v.n21.38282
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8539354
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Argañaraz, Cecilia Magdalena; “Cabos sueltos”: Colectivos y relaciones territoriales en Tinogasta (Catamarca, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia Virtual; 21; 7-2022; 173-192
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES