Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Cooperativas de Recuperadorxs Urbanxs en Mendoza: de la marginalidad al centro del complejo productivo

Título del libro: Etnografías colaborativas y comprometidas contemporáneas

Paredes, Analia Viviana; Pasero, Maria VictoriaIcon ; Vitaliti, Débora
Otros responsables: Katzer Molina, Maria LeticiaIcon ; Manzanelli, Macarena del PilarIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
ISBN: 978-987-25291-5-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este artículo partimos de las reflexiones sostenidas en el acompañamiento con las cooperativas de RU y la politización de sus experiencias en el marco de las economías populares.Compartimos nuestra trayectoria junto a las organizaciones, las formas de hacer que hemos ido consolidando, con especial énfasis en el "saber estar y permanecer" en el territorio, lo que consideramos constituye nuestro clivaje a las realidades dinámicas y complejas de cada cooperativa.Los procesos colectivos desafían con sus ritmos, imprevistos, giros inesperados y repentinos. Requieren un día a día que demanda mucho tiempo, atención, presencia, a la vez que una justa distancia para apreciar la perspectiva global y no perder el horizonte común. En este trabajo nos proponemos, por un lado, desde la etnografía colaborativa y comprometida, dar cuenta de la manera lo más detallada posible de este transitar compartido, con las tensiones y contradicciones que se presentan, los aprendizajes y formas de continuar "aprendiendo con". Por otro lado, desarrollamos una lectura política de esta experiencia en una doble clave, la propuesta por las economías populares y por los feminismos.Nos nutrimos de los aportes desde las etnografías feministas y descoloniales para situarnos críticamente respecto a nuestros lugares y funciones desempeñadas, los roles y miradas construidas. Para ejercitar la escucha activa y feminista, y construir relaciones de confianza, sin hacer de ello una práctica extractivista más.
Palabras clave: ETNOGRAFIAS , COLABORATIVAS , COMPROMETIDAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.969Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/217198
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/169867
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Paredes, Analia Viviana; Pasero, Maria Victoria; Vitaliti, Débora; Cooperativas de Recuperadorxs Urbanxs en Mendoza: de la marginalidad al centro del complejo productivo; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; 2022; 188-216
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Trabajo de campo en los Esteros del Iberá: Experiencias en tiempos de pandemia
    Título del libro: Etnografías Colaborativas y Comprometidas contemporáneas
    Acosta Felquer, María Abelina - Otros responsables: Katzer, María Leticia Manzanelli, Macarena del Pilar - (Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas, 2022)
  • Capítulo de Libro Nuestro tiempo redondo: una experiencia de co-construcción del conocimiento como herramienta para la revalorización de los saberes locales y camino hacia el buen vivir
    Título del libro: Etnografías colaborativas y comprometidas contemporáneas
    Perez Dominguez, Karla Maythe ; Belmonte, Silvina ; López, Emilce de Las Mercedes - Otros responsables: Katzer Molina, Maria Leticia Manzanelli, Macarena del Pilar - (Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas, 2022)
  • Capítulo de Libro Acerca de la colaboración y participación en los procesos de construcción de conocimiento en Derechos Humanos. Reflexiones desde la praxis
    Título del libro: Etnografías colaborativas y comprometidas contemporáneas
    Visotsky, Jessica Anahí; Hernandez, Graciela Beatriz (Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES